"Estamos en un final de combate", dijo Luis Antonio Torres Iribar, Presidente del Consejo de Defensa Provincial en la capital al evaluar en la reunión de este sábado el comportamiento del incremento de las medidas de aislamiento social, físico, de la disciplina y acciones higiénico sanitarias y epidemiológicas.

Explicó que todo el trabajo se intensificó en las últimas jornadas dentro de la complejidad de La Habana, lo cual indica que tenemos que hacer las cosas diferentes, pensar qué variable usar para transformar el estado de la situación.

Dijo que mañana domingo tiene que ser uno de los momentos más felices de las familias en la ciudad, en aislamiento, en sus casas, para celebrar con disciplina el Día de los Padres, a quienes felicitó por su abnegación y ejemplo en esta lucha contra la #Covid19.

Comentó que fue correcta y arrojó favorable resultados la decisión de profundizar en la búsqueda de personas asintomáticas que padecían la enfermedad, en centros laborales y comunidades vulnerables, en lugares con situaciones complejas y municipios con dificultades. Para ello se masificaron las pruebas o PCR con el fin de rebasar los mil 500 diarios.

Aseguró que esta es una batalla que va ganando nuestro pueblo, con su Partido, su Gobierno al frente, y resaltó los valores históricos de los habaneros que responden de manera consciente a las demandas del momento actual.

Iribar precisó que las máximas autoridades del país encabezan cada día los análisis de la pandemia y esa contienda va desde los más altos niveles de dirección hasta los municipios y comunidades.

Adelantó que este sábado recibirán en los barrios de la ciudad a 18 de los médicos del primer grupo de la Brigada Internacionalista Henry Reeve que regresaron victoriosos luego de enfrentar la pandemia en Lombardía, Italia, y quienes cumplieron con el período de aislamiento. Para ellos se preparó un agasajo en cada cuadra con júbilo y dentro de las restricciones que exige esta etapa.

Al informar sobre la situación epidemiológica, el Doctor Carlos Alberto Martínez, jefe del Subgrupo de Salud dijo que en el día anterior se confirmaron cuatro positivos a la Covid 19, luego de procesar mil 724 PCR. Los nuevos casos pertenecen dos al municipio de La Lisa y dos a Arroyo Naranjo. Todos tienen fuente de infección demostrada y tres de ellos permanecían asintomáticos en el momento del examen.

Alberto Martínez puntualizó que los indicadores evaluados expresan un comportamiento favorable de la situación epidemiológica que, de mantenerse, permitirán pasar a la fase uno de la primera etapa pos Covid 19 en el transcurso de los próximos 15 días.

Los análisis realizados demuestran que la mayor complejidad en el territorio se concentra en cinco municipios: La Lisa, Centro Habana, Arroyo Naranjo, Regla y San Miguel del Padrón.

Como es usual, en el encuentro revisaron la marcha de servicios prioritarios para la población, en la distribución de energía eléctrica, alimentos, transporte vital y agua. En cuanto a esto último explicaron que dan mantenimiento e sistemas eléctricos para asegurar el suministro del líquido.

El subgrupo de enfrentamiento informó que el día anterior realizaron mil 796 acciones de control y aplicaron 557 multas. En tal sentido dieron a conocer que en la población creció la percepción de riesgo en cuanto al uso de nasobuco y medidas higiénicas.

La reunión estuvo presidida además por Yanet Hernández Pérez, Vicegobernadora de la capital y por Regla Angulo Pardo, Viceministra de Salud Pública.