En el Consejo de Defensa Municipal del Cotorro que sesionó este martes, se dio a conocer de la detección de un foco de mosquitos encontrado en el antiguo rastro de Cuatro Caminos, al igual que otro ubicado en Calle 8 y final.
Sobre las quejas que hoy tiene la población del territorio, Tamara Garrido, primera secretaria del Partido, dio las orientaciones pertinentes y llamó a investigarlas y resolverlas con prontitud.
Se informó que en el dia de ayer se detectaron 12 casos de Infecciones Respiratorias Agudas, así como que existe cobertura de hipoclorito en el municipio. Igualmente se analizaron varios casos de sospechosos con la COVID-19 existentes en el territorio, en cuyos casos se toman las medidas orientadas para tales fines.
Sobre la necesidad de ser precisos en los controles epidemiológicos, la presidenta del Consejo de Defensa Municipal insistió en mantener las medidas orientadas y actuar de forma paralela en el control de vectores en la campaña de combate contra el dengue.
Se analizó la chapea de las áreas verdes de las escuelas, lugares en los cuales, comentó la primera secretaria del Partido, es importante el apoyo de sus trabajadores en esas funciones.
Igualmente se analizó, de forma general, cómo será el proceso de normalización en el país y los pasos a dar en el municipio. En el encuentro no se plantearon deficiencias en el abasto de agua.
El tema de ventas de productos ilegales se analizó con fuerza y se orientó investigar a profundidad las mismas, e igualmente se informó de la imposición de varias multas en el municipio, la mayor parte de ellas por el no uso del nasobuco.
La captación de las fuerzas para pasar el curso para Patrulla, fue tema de análisis del Consejo de Defensa Municipal. Sobre este tema, se comentó es un trabajo difícil, pues no solo se trata de que los jóvenes estén interesados, sino que hace falta hacer un trabajo de concienciación con la familia sobre la importancia de esta función.
Sería oportuno conocer qué acciones realiza el Consejo de Defensa Municipal de Habana del Este, dado que este Mpio se ha mantenido entre los de mayor tasa de incidencia de enfermos de covid-19 y lo que vemos es incumplimiento de medidas higiénicas e irresponsabilidad en la población, en panaderías, mercados, etc. , al menos en Alamar. Gracias
En ningún momento con todo respeto habla de la falta de abastecimiento alimentario en las tiendas y que todo lo que escriben en papel es mentira. A pesar de tener pocas tiendas casi todas cerradas menos la Tienda Verde donde se está marcando desde el día antes y te dan turnos para cuando te toque puede ser dos o tres días y todos los productos ahí concentrados los carros de los barrios viene uno una vez y pasan más de 20 días y no viene más y si te todo con pocas cosas todo eso da paso a la ilegalidad y yo y todos los del cotorro nos preguntamos y nuestras industrias nacionales no están produciendo perrito hamburguesa y picadillo, no entiendo por qué siempre el cotorro es el peor municipio en abastecimiento ni yogur se ve aquí que lo producimos en industrias locales .gracias
Ya son muchos los comentarios del problema de falta de alimentos y aseo del cotorro y que no lo ponen en diferentes lugares y no se ve avances en ese tema no se mantiene la venta de productos agrícolas de ensaladas ni viandas en los MAI y si no hay arros porque no priorizan la venta de espaguetis de la industria nacional perrito y códigos y jamonadas no entiendo realmente porque continua el desabastecimiento de alimento y en las tiendas virtuales no hay ofertas y cuando la estás comprando te la sacan del carrito hasta cuándo entras en los pasos de pagos eso es una falta de respeto al consumidor.
En el cotorro es una prioridad la falta de abastecimiento de alimento y aseo las industrias locales producen y no se ve la venta en los puntos de comercialización locales ni jamonadas ni picadillo cubano ni perrito. Los productos de los mai también son escasos y tenemos ponencias en el municipio que están cosechando y no llegan a la población
Y de las indisciplinas de la población no se hablan, en la avenida 99 es un descontrol personas sin nasobucos madres con niños en las calles sin necesidad, Si es así no quiero ver en centro del cotorro. Sobre las tiendas en alberro de dos tiendas queda funcionando una la otra se quitó por seguridad y mal estado un lugar que parece un cementerio . Porque no habilitan el hotelito y venden la mitad de las mercancías que venden en otra tienda de Alberto se limitarían las colas.