Foto: Raúl San Miguel

El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, hizo referencia durante la sesión de este lunes del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana a la distribución de medicamentos en la red de farmacias. Al respecto, el Presidente del CDP, Luis Antonio Torres Iríbar, alertó sobre la necesidad de aplicar los controles que impidan el desvío de medicamentos tan solicitados como la Dipirona y el Enalapril, por citar dos ejemplos.

Durante la reunión se conoció que se realizan acciones de test rápidos a más de 60 trabajadores de un mercado importante en la zona Este de la capital, según informó un funcionario de este establecimiento ubicado en Vía Blanca y Cobre.

Tatiana Viera Hernández, coordinadora de la Gobernación de La Habana para la atención de los centros de aislamiento, precisó la situación con los termopack y recursos imprescindibles para la profilaxis de los alimentos y puso de ejemplo al Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Vladimir Ilich Lenin, uno de los centros de este tipo utilizados en estas funciones.

La comercialización territorial se comporta de acuerdo a lo programado, explicó Luis Carlos Góngora Domínguez, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial y aseguró que no habrá dificultades para garantizar los suministros.

Orestes Llanes Mestre, coordinador del Programa de Fiscalización y Control del Gobierno de La Habana, quien está al frente de la Dirección Integral de Supervisión y Control (Disc), explicó sobre las violaciones en el mercado de la Vía Blanca, perteneciente a la Empresa Comercial Caracol S.A., en el mercado de Guanabo y en el de la Villa Panamericana. Las violaciones estaban asociadas a mercancía oculta para otras ventas, notables alteraciones de precios, faltantes de productos y pérdidas de mercancías echadas a perder.

Llanes alertó, además, que esta situación es visible en tiendas de otras entidades, de acuerdo con los controles realizados por la Disc. 

Por su parte, Torres Iríbar ratificó que no se ha retirado el aislamiento social ni las medidas aplicadas por las autoridades sanitarias para las diferentes etapas post Covid-19. “Hay cosas que llegaron para quedarse”, puntualizó e insistió en la gran responsabilidad de Salud Pública para la continuidad de los PCR, el pesquisaje y asegurar que se cumplen las indicaciones para cortar la epidemia.

Enfatizó la batalla contra el delito y las ilegalidades y subrayó las deficiencias en el suministro de alimentos agrícolas a la capital.

Durante la reunión se conoció, además, que mañana de 11:00am a 3:00pm de la tarde, en el portal del Gran teatro de La Habana Alicia Alonso se rendirá tributo a Rosita Fornés. Se transmitirá en la televisión este homenaje y se pide mantener la disciplina a quienes acudan a rendir honores.