La presencia de funcionarios de la dirección provincial de Salud, en Pinar del Río, en el Taller de Automotores Delis, no sorprendió a este trabajador por cuenta propia, quien no escatima los recursos disponibles para realizar reparaciones a vehículos considerados prácticamente inservibles de empresas y organismos del sector estatal, “especialmente cuando se trata de aquellos medios de transporte en funciones de la salud pública”, subraya Delis Espinosa Hernández, jefe del taller cooperativa no agropecuaria, un experimentado mecánico que optó por crear una cooperativa especializada en servicios imprescindibles para garantizar la autonomía y disponibilidad técnica de autos ligeros e incluso ómnibus de hasta 42 plazas.

“Ellos vinieron hasta La Habana porque se enteraron de que a unos metros del estadio Latinoamericano realizábamos múltiples servicios a medios de transporte, algunos con el criterio de baja técnica, por el deterioro de sus partes y piezas e incluso algunos de nuestros clientes han convertido en referente la forma en que reconstruimos estos medios. Fue así como lo expresaron cuando llegaron con una Hyundai H1, declarada como una urgencia de su rescate para el garantizar las funciones en aquel municipio. No podía hacer otra cosa que aceptar el desafío e incluso repararlo en tiempo récord y entregarlo como una donación”, expresa Delis.

Delis intercambia con Leo, mecánico electricista y segundo al frente del taller Foto: Raúl San Miguel

_ ¿Eso implica pérdidas de ingreso que gravitan en el pago de sus trabajadores?

_ Cuando se trata de realizar donaciones, específicamente en función de la Salud Pública, optamos por cumplir con un principio que va más a la esencia de los importes considerados ganancias. Sé, porque lo vivimos cada día, las historias que relacionan la consagración de muchos, no solo el personal vinculado a esta imprescindible actividad, para buscar soluciones a problemas de todo tipo, en cualquier lugar del país. No nos hace ni mejores, ni diferentes, sino conscientes de la actitud que corresponde en determinada situación.

Este microbús llegó en un estado inservible. En muchas ocasiones, medios de transporte que pueden ser rescatados, los desechan por baja técnica Foto: Raúl San Miguel

“¿Te imaginas decirles, en ese caso, esto les cuesta tanto y además no lo podemos hacer con urgencia?  No sería la respuesta. Este sábado cuando el equipo estuvo listo, en menos de dos semanas, sentimos el alivio de haber respondido a muchísimas personas que requieren de este medio especializado en urgencias médicas”.

En la instalación que dirige el laboreo no se detiene. Conversar con Delis es también encontrar un ejemplo de lo que se puede hacer con calidad y eficiencia cuando “no existen los términos medios que dejan margen a la chapucería. Cada cual sabe cómo debe responder cuando se trata de reparar o reconstruir un vehículo. Cuando estos medios de transporte salen a realizar sus funciones estamos conscientes de que parte de nuestro trabajo también contribuye a que no se detengan producciones y servicios importantes para la economía”, subraya.