El Presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, en nombre de este órgano, transmitió un reconocimiento a todos los miembros del Ministerio del Interior, que este seis de junio está de cumpleaños.
Con un sentido aplauso, los integrantes del CDP exaltaron a las fuerzas que integran ese organsimo, por la trayectoria histórica que tiene sus génesis en el nacimiento del Ejército Rebelde.
Torres Iríbar lamentó el asesinato de un joven policía en cumplimiento de su deber a manos de un delincuente con antecedentes penales, el cual hirió a otros dos integrantes de la PNR.
La actitud consecuente de las fuerzas que capturaron al delincuente mostraron la dignidad de este órgano para que sea dispuesto a la justicia.
De igual forma hizo un reconocimiento en nombre del CDP a los órganos de la Seguridad del Estado y se entregaron sendos diplomas con textos que evocan las palabras de Fidel y Raúl.
El presidente del CDP subrayó la preocupación recogida en los criterios de la población, relacionada con las indisciplinas en el uso de los medios de protección y medidas profilácticas, así como las deficiencias en el pesquisaje y la necesidad de activar la fumigación en La Habana del Este, ante la presencia notable de mosquitos, que se incrementan con las condiciones de verano y las lluvias.
Nuevamente salió a relucir el tema de los coleros y la supuesta relación de algunos dependientes de tiendas con estos ciudadanos, según opiniones emitidas desde ese propio municipio.
En otro momento, Torres Iríbar dijo que era justo destacar el trabajo del Ministerio del Turismo en la creación de brigadas que trabajan en nueve hospitales de la capital.

Por su parte, el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, informó acerca de situaciones relacionadas con indisciplinas de bioseguridad en el hospital universitario Calixto García.
En este sentido, el presidente del Consejo de Defensa criticó las deficiencias de la dirección del hospital y Reinaldo García Zapata, vicepresidente de ese órgano subrayó que debe llamarse la atención el Consejo de dirección del hospital, el cual debe sentir orgullo por dirigir esa institución.
Martínez Blanco reconoció que las deficiencias están centradas en el Consejo de Dirección, que no ha sido capaz de asumir con responsabilidad la tarea que tienen.
Ante esta situación se aplicaron 12 medidas disciplinarias de rigor a directivos de esa institución médica.
Iríbar subrayó que este hospital en momentos que atravesaba problemas constructivos no tenía señalamientos sobre el trabajo de su colectivo de médicos, técnicos, especialistas, enfermeras y personal en general.
En otro orden, durante la reunión se informó que se gestionan diariamente para La Habana 407 toneladas de alimentos y que las dificultades se presentan en los suministros provenientes de Artemisa y Mayabeque.
Iríbar destacó que se debe hacer un mayor esfuerzo en las gestiones de estos suministros de empresas estatales y puso como ejemplo la actividad comercial de agromercados por cuenta propia, donde a pesar de los precios, se mantiene la presencia de diversos productos.
El vicepresidente del CDP orientó realizar un chequeo exhaustivo de los estudios realizados para tener pronósticos certeros sobre el comportamiento de la cadena de contagios y puso de ejemplo los casos de contacto del evento de la tienda La Época, del cual quedan dos casos del laboratorio AICA.
Debemos seguir adelante. La crítica es la espada que cura al que hiere, enfatizó Iribar al reflexionar en la importancia de asumir los señalamientos que se realizan a las direcciones de centros comerciales donde se observan trabajadores que incumplen las orientaciones sanitarias de protección.
Trascendió, también, que se prevé, de acuerdo con cálculos matemáticos, un pico de contagio que aumente entre mediados de mes, de acuerdo con el análisis de los nuevos contagios de contactos confirmados y que evolucionan de forma favorable los tres pacientes considerados graves en la provincia.
En cuanto a la situación con el abasto de agua en la ciudad, se informó que se produjo una avería considerable en la conductora de Cuenca Sur, debido a problemas de estabilidad eléctrica que provocaron situaciones de paros en el flujo de suministro del vital líquido.
Ante la problemática, se labora con bombeo alternativo hasta solucionar esa dificultad, mientras el acueducto El Gato funciona sin dificultad después de la última reparación grande de que fue objeto.
Torres Iríbar llamó a continuar elevando la calidad de todo cuanto se está haciendo y se enfocó particularmente en la percepción de riesgos, pues se observa un aumento de casos en la comunidad.
Con el comienzo de las lluvias se necesita el chapeo en los parques junto con la fumigación además del auto focal para eliminar el mosquito en la zona del parque tulipán se fumigó pero la yerba ya tiene casi 50 cm de altura y al otro día de la fumigación ya había mosquito nuevamente
Vivo en el cerro en las cañas en las tiendas de este lugar no se pide el CI y continúan las mismas personas haciendo colas desde el día anterior todos los días no dando posibilidad a el resto de la población a comprar el personal que organza las colas debe saber quiénes son los repitentes y no permití que compren para que otros lo puedan hacer se debe hacer lo mismo de los municipios de centro Habana y Habana vieja hacer las tarjetas y así se organiza la situación de las colas en las tiendas
Hace falta se haga inspección en las farmacias de los medicamentos controlados hay gran parte de la población que en ocasiones a pesar que entra el medicamento " No Alcanza" y se termina el mismo día de entrada el pedido se supone que las entradas deben ser igual a lo solicitado por ellos
Hasta cuándo van a permitir los altos precios del comercio de productos agrícolas que uds reconocen y deben precisar la fuente de abastecimiento pues los mercados agropecuarios de alcance para una mayoría del pueblo están vacíos aquí en Alta habana. También las panaderías normadas y liberadas son una asignatura pendiente de años y continúa la mala calidad de panes y dulces existiendo órganos de control y supervisión del Minal y no hay acciones. Gracias por abordar éstos temas sensibles al pueblo.
Por favor confirmen su reporte que ha generado tanto revuelo entre los enemigos. No fueron 12 directivos los sancionados en el Calixto, verifiquen el dato. El mensaje sobre la responsabilidad ha quedado claro, pero sobran las razones para afirmar que es un colectivo con vergüenza revolucionaria que trabaja duro cada día para superar las deficiencias