Las noticias son alentadoras: Cuba no reporta fallecidos por la Covid-19 durante cuatro días consecutivos,  según informó hoy el doctor Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsap).

Desde el mismo comienzo de la pandemia, los científicos cubanos han identificado protocolos de avanzada que permiten evitar que los pacientes contagiados con el nuevo coronavirus lleguen a las unidades de terapia intensiva de los distintos hospitales.

Datos del Minsap dados a conocer en abril mostraban que del 93,4 por ciento de los enfermos en Cuba con la Covid-19 que fueron tratados con el Heberón, solo el 5,5 por  ciento llegó al estado de gravedad.

El grupo de investigadores cubanos dispone de resultados alentadores para los enfermos de la Covid-19 que han necesitado de los servicios de terapia, y también para quienes en el mundo quieran compartirlos.

Cuba frente a la Covid-19

 “Cuba y el mundo no deberían olvidar jamás el Péptido CIGB-258” dijo hace unos días el doctor Rafael Venegas Rodríguez, intensivista que laboró por más de 50 días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Luis Díaz Soto, conocido como el Naval, al este de La Habana.

Su decisión fue permanecer allí, junto a sus pacientes, aplicando este medicamento, un péptido con funciones  asociadas con la regulación del sistema inmunológico.

Gillian Martínez Donato, investigadora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y gerente del proyecto científico para el estudio de ese péptido, afirmó recientemente a Granma que de los 12 pacientes que comenzaron la terapia en estado grave y de los 19 en estado crítico, al suministrarles el CIGB-258,  en el primer grupo la sobrevida fue del 92 por ciento, y en el segundo, del 73 por ciento.

Precisaba Martínez Donato a ese diario que la sobrevida de los enfermos cubanos, entre graves y críticos, afectados por la Covid-19,  sobrepasaba el 81 por ciento al momento de su diálogo con la prensa.

Reportes internacionales y datos que proporciona la Organización Mundial de la Salud indican que los pacientes con Covid-19 que llegan a terapia intensiva no sobrepasan el 30 por ciento de supervivencia.

Desde que se dieron a conocer estos resultados, unos 80 países solicitaron a Cuba la posibilidad de utilizar Heberón en las unidades de cuidados intensivos.

Es un triunfo de la medicina cubana y también muestra de que los científicos de la Isla se ubican en la avanzada en el campo de la biotecnología.

Situación de La Habana ante la Covid-19

Reiteraba hoy el doctor Durán que más del 50 por ciento de los casos con Covid-19 detectados en Cuba son asintomáticos. Es un serio problema, y todas las medidas de aislamiento y otras orientadas por el gobierno deben ser cumplidas, ha reiterado en sus comparecencias.

La situación de La Habana, con 15 casos al cierre del último parte, es muestra de que “no nos podemos confiar, y todos debemos cuidarnos”, subrayó el galeno;  y puso como ejemplo lo ocurrido en los Laboratorios AICA.

De los 15 casos positivos reportados este martes, 13 corresponden al evento de transmisión ocurrido en esa entidad, y reiteró que “muchos de los enfermos estaban asintomáticos”.

El Consejo de Defensa de la capital hizo ayer un amplio análisis de lo acontecido en los Laboratorios AICA, donde, luego de los exámenes, más de 40 trabajadores, en su mayoría del área de embalaje, dieron positivos.

Pero no existe una percepción de riesgo generalizada en toda la población. Es por ello que, como se anunciaba ayer en el Consejo de Defensa Provincial, La Habana activa un grupo de medidas para reforzar el trabajo de prevención.

Entre dichas disposiciones se incluyen los muestreos de PCR y test rápido en los municipios de mayor riesgo epidemiológico: Centro Habana, La Habana Vieja, Arroyo Naranjo, La Lisa, Marianao, Playa, Diez de Octubre, Cerro y San Miguel del Padrón.

Cuba tiene los mejores medicamentos para combatir la Covid-19. La eficacia de tales fármacos la confirman los altos índices de sobrevivencia, la cantidad de pacientes recuperados, los dados de alta.

Si a esa fortaleza se continúa agregando una cada vez mayor disciplina y conciencia de la ciudadanía, entonces, el final de esta batalla seguirá acercándose.

Ver más detalles

Incrementan en La Habana medidas contra la COVID-19