Como resultado de los esfuerzos de coordinación que han tenido lugar en las últimas dos semanas entre las autoridades estadounidenses y cubanas, ciudadanos de la Isla varados en Estados Unidos en medio de la actual pandemia podrán regresar al territorio nacional hoy viernes en dos vuelos chárteres.
Una nota de la embajada de la mayor de las Antillas en Washington, indica que el 22 de mayo la aerolínea World Atlantic facilitará dos aeronaves para la realización de esos recorridos desde la sureña ciudad de Miami, Florida, hasta La Habana.
Esos vuelos saldrán de la mencionada urbe a las 10:00 y 14:30, hora local, agregó la comunicación, informa Cubadebate.
De acuerdo con el texto, los viajes permitirían el regreso a Cuba “de cientos de nuestros compatriotas, con la condición de Residentes Habituales en el Territorio Nacional, que han venido solicitando ayuda y fueron registrados por nuestro Consulado”.
El texto recomendó a las personas que se han comunicado previamente con la Oficina Consular completar de inmediato sus reservas, para lo cual compartió los contactos telefónicos y de correo electrónico de la compañía aérea, y precisó que los boletos deben solicitarse en el sitio digital www.xaelcharter.com.
La Embajada cubana continuará en contacto con sus connacionales, que aún queden varados por diversas razones en territorio estadounidense, para posibles vuelos de retorno que puedan coordinarse en el futuro, añadió.
Asimismo, la legación diplomática manifestó que la aerolínea velará por el cumplimiento de las medidas sanitarias para minimizar los riesgos de contagio del coronavirus, por lo que instó a mantener el distanciamiento social y el uso de la mascarilla, entre otras.
Recordó que, al llegar a Cuba, todos los pasajeros serán trasladados a centros de aislamiento, donde deberán permanecer por 14 días, de acuerdo con las disposiciones adoptadas por las autoridades del Ministerio de Salud Pública de la isla.
Agradecemos que mantengan la serenidad y confianza en la profesionalidad con que todas las entidades involucradas de ambos países han venido conduciendo estos esfuerzos, que están por llegar a feliz término, agregó la nota.
Hace dos días la Embajada de Cuba en Washington D.C. dio a conocer en otra comunicación que su Consulado continuará brindando servicios de modo no presencial hasta nuevo aviso, luego de que desde el 16 de marzo suspendió las actividades presenciales a raíz de la pandemia.
También divulgó que ha brindado apoyo en términos de asesoramiento e información a ciudadanos cubanos que se encuentran en la situación de varados en Estados Unidos y que han contactado a la misión diplomática por diversas vías.
(Tomado de la ACN)
podria poner a que lugar deben llamar para informarse de su situacion migratoria en los diferentes paises, es que hay diferentes regulaciones que debian conocer y quizas haya algunas especificas ahora por la Covid-19
han contactado a la misión diplomática por diversas vías. CUALES????.
Apeciarian sus respuestas
Ahora,por un amigo que me envio el link fue que me enteré de estos vuelos humanitarios,y por supuesto no tengo tiempo de volar para mi país,que otros vuelos van a poner y para que fecha,porque la embajada ni envia un correo automático a las distintas direcciones que le han escrito preocupados por su situación de varados aquí en los Estados Unidos??y tenerme que enterrar de tan importante información por un amigo que me envió un link aparentemente oficial
Gracias Cuba, que no abandona a sus hijos y no hace distinción entre lo que sólo ven manchas y los que ven manchas y la luz. !Viva la invencible Revolución Cubana!