
Al intervenir en la Mesa Redonda, el coronel Heriberto Burgos Ronquillo, jefe de la Dirección de Organización y Personal, del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarios, explicó que, de cara a la actual contingencia sanitaria por la cual atraviesa la Isla, la institución tomo un grupo de medidas orientadas a evitar afectaciones con el ingreso al nivel superior, de aquellos jóvenes que están por concluir el Servicio Militar Activo (SMA) o serán llamados a filas.
Informó que en el caso de los soldados del SMA, a quienes se les ha diferido la continuidad de estudios (generalmente por 14 meses), la jefatura de las FAR decidió mantener el licenciamiento en agosto, aun cuando el nuevo curso, esta vez, no comience en septiembre. Y para sus similares a reclutar en este 2020, es decir, acreedores del derecho a matricular en centros de altos estudios, quedará aplazado el llamado hasta después del otorgamiento de la carrera, y no en julio o agosto como es lo habitual, con el propósito de facilitarles la gestión de matrícula y propiciar su ingreso con el resto de educandos.
Al hablar del Servicio Militar Voluntario Femenino, Burgos Ronquillo dijo que no son pocas las muchachas que decidieron vestir el verdiolivo, en virtud de tal opción de alistamiento, y también muchas las acogidas a los beneficios para ellas aprobados, por los organismos competentes, que no han sido ni afectados. E hizo referencia a los tres que a su juicio constituyen los fundamentales:
Las jóvenes que piden cambio de carrera, y en situación normal, al llegar agosto eran licenciadas, con la carrera otorgada, en la actual situación no podrá ser posible. Por tanto, cuando regresen a la vida civil, deberán presentarse ante la Comisión de Ingreso Provincial, en su lugar de residencia, y posteriormente, en el momento de definición de las carreras, cuando lo decida el Ministerio de Educación Superior (MES), a ellas se les asegura el cambio.
En cuanto a las que prefieren formarse para otra profesión, en este caso militar, en el mes de julio tocará la propuesta y asignación; les liberan (baja) en julio y en septiembre corresponde matricularse en las respectivas universidad militares.
Al decir del jefe de Dirección del MINFAR hay otras que sin tener la posibilidad de hacer carrera universitaria, ganan en derecho, en virtud de una actitud ejemplar a su paso por el SMVF, y en función apoyarles en la consecución de tales propósitos, se le abren espacios donde puedan prepararse, para luego vencer los exámenes de ingreso.
En ese caso, recapitularan conocimientos esenciales, de manera intensiva, en los concentrados que, en el mes de junio, quedarán habilitados en las escuelas militares Camilo Cienfuegos, en las cuales acogerán a las aspirantes favorecidas, pertenecientes a las unidades enclavadas en esa misma región, con independencia dela provincia de donde procedan.
En el mes siguiente (julio), explicó Burgos Ronquillo, tocan las pruebas docentes y el otorgamiento. Quienes, entre estos, hayan decidido prepararse como especialistas de las FAR y aprobaran tales comprobaciones de conocimiento, serán licenciados en agosto, a fin de que en septiembre oficialicen la matrícula.
Se supo asimismo que a quienes corresponda matricular en cualquiera de los otros centros de estudio de nivel superior, deberán estar atento a la decisión que al respeto tome el MES.
Hay un grupo de jóvenes que ya resultaron beneficiados con la Orden 18, del ministro de las FAR, que los faculta para continuar estudios en el nivel superior, y ya recibieron la preparación, diseñada para ponerle en condiciones de enfrentar exitosamente los exámenes de ingreso y les facilita la preparación para una presentación exitosa en los exámenes de ingreso: ·”Deben estar atentos a la convocatoria”·, recalcó Burgos Ronquillo.
Otros se licenciarán en el segundo semestre. Ente ellos también algunos serán reconocidos con la Orden 18. Les toca entonces presentarse en la Facultad Obrero Campesina, en sus municipios de residencia, a fin de recibir preparación (octubre 2020-abril 2021) para las pruebas de ingreso.
En relación con la inserción laboral de los soldados que terminan el SMA, se informó que normalmente las direcciones de trabajo, Oficina de Atención a Combatientes, y los organismos interesados visitan las unidades y hacen sus propuestas. Esta vez, las restricciones que impone la propagación de la COVID-19, lo imposibilita. Queda indicado que es menester personarse en las Dirección Municipal de Trabajo, correspondientes para escuchar propuestas de empleo.
Realizadas las comprobaciones finales de curso y pasado los exámenes de ingreso, a los estudiantes de duodécimo grado de las EMCC solo les queda esperar a julio el otorgamiento de carrera.
Los que continuarán estudios militares de nivel superior, en Centros de altos Estudios, de la FAR, les corresponde matricular en septiembre. El resto, llamado a formarse como profesionales civiles de alta calificación, comenzarán cuando el país lo decida.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763132161)
El llamado de los reclutas del 13 de abril que son técnicos en enfermería de cuánto tiempo es .
Hola necesito sabes si los soldados Del llamado de enero del 2020 que no son diferidos también le dan la baja en agosto o tienes que esperar hasta enero
por favor alguienpodria decirme cuando es.el licenciamiento del servicio para los jovenes que entraron en el mes de noviembre 2021 llamado 57 y medio. Se mantiene para este mes de agosto o hubo variación. Informenme.
Por favor estamos en el mes de agosto se supone que debería darles baja del servicio militar a los jóvenes que les fue otorgada carrera porfavor deberían pronunciarse al respecto en los medios de comunicación estos jóvenes han pasado un periodo de servicio militar muy duro dada la situación de a pandemia lleno de incertidumbres después de un año de confinamiento, ellos necesitan tener un tiempo previo de preparación antes de entrar a la ynicrsudad. Será que alguien piense en esos jóvenes
Mi hijo es del llamado 57 (23 de enero 2020), por la fecha se pueden dar cuenta que ha estado cumpliendo con el SMA desde antes de la pandemia, por supuesto con fuertes restricciones de pases y vacaciones, quisiera saber si para el licenciamiento de este llamado se tendrá en cuenta esta situación, y será antes de cumplir los 24 meses?