El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en La Habana analizó este miércoles el comportamiento de personas que dieron positivo a la Covid-19 en la ciudad.

Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del órgano y Reinaldo García Zapata, vicepresidente, insisten en la revisión de cada caso, cómo fueron detectados, si se encontraban aislados u hospitalizados.

El doctor Carlos Aberto Martínez Blanco, quien está al frente de la Dirección Provincial de Salud Pública de La Habana informó que la víspera hubo 25 confirmados en la capital con el nuevo coronavirus y el municipio con mayores reportes fue el de La Habana del Este.

Por otro lado, agregó que el 84 por ciento de ellos tienen fuente de infección demostrada. Además dieron de alta a 202 pacientes.

De igual modo, en la reunión se revisaron de manera minuciosa asuntos como el cumplimiento del protocolo médico, la agilidad en los trámites así como la atención esmerada al personal de la salud en cuanto a su alimentación.

En el encuentro se informó que continúa la entrega de medios de protección en hospitales, instituciones sociales y consultorios médicos.

Además, se chequearon la habilitación y funcionamiento de mensajeros encargados de distribuir medicamentos de farmacias a ancianos y personas vulnerables. Para quienes se encargan de esa misión fueron crearon distintivos que los identifican.

Esas unidades disponen de más de 72 mil frascos de medicina natural y tradicional que siguen teniendo alta demanda.

Las máximas autoridades de la provincia insistieron en llamar a la población y organismos a reducir la demanda de electricidad, aspecto en el que sólo los municipios de La Habana Vieja y el Cotorro se enmarcan en los planes previstos; el resto incumple.

Igualmente se dio seguimiento a la venta de productos alimenticios, la canasta básica y la oferta de módulos de viandas, pastas y proteínas a ancianos mayores de 65 años en las bodegas.