Algunas cosas que escuché en los encuentros que sostuvo hoy el Presidente cubano con expertos de Salud Pública y científicos:
1.Los modelos predictivos sobre los casos activos de la COVID-19 en Cuba se han movido durante los últimos días sobre el escenario más favorable.
2. El famoso pico, según estimaciones del tiempo de supervivencia media, debe alcanzarse a los 77 días de evolución de la enfermedad en el territorio nacional, lo cual vendría ocurriendo para finales de mayo.
3. Estudios clínicos con el uso preventivo de la Biomodulina T en todos los hogares de ancianos del país; y la utilización del Interferón nasal combinado con la Biomodulina T, en los pacientes del Hogar de Ancianos No.3 de Santa Clara, donde ocurrió el evento abierto de transmisión, están dando buenos resultados.
4. La aplicación reciente de los tratamientos de pacientes graves y críticos con los productos cubanos AcM anti-CD6 itolizumab y el CIGB 258, están dando resultados muy promisorios en este tipo de enfermos muy difíciles de manejar.
5. Los 136 pacientes pediátricos en el país han tenido una evolución favorable. El tratamiento utilizado con ellos incluye también la kaletra, la cloroquina y el Interferón, los cuales se ha administrado sin dificultad, ni complicaciones.
6. Gracias a la solidaridad de las personas recuperadas de la COVID-19, que han aceptado ser donantes voluntarios de plasma hiperinmune, se ha comenzado a utilizar esa terapia en quienes están de cuidados, graves o tienen una evolución no favorable.
7. Para Roberto Morales Ojeda, viceprimer ministro, la introducción de productos cubanos y toda la experiencia internacional, nos ponen en condiciones de lograr una mayor supervivencia de los pacientes que lleguen a las terapias intensivas.
8. El presidente Díaz-Canel reiteró que la premisa tiene que seguir siendo la de trabajar fuerte para que las personas no lleguen al estado grave o crítico. Se trata de entrar con el tratamiento desde la fase de paciente con sospechas, para no perder tiempo.
Ganarle tiempo a la Covid-19, de eso se trata.
(Tomado de Facebook)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763127223)
Muchas felicidades, tengamos fe en nuestros profesionales médicos y científicos. Una vez más, podremos.
Muchas felicidades a los médicos cubanos a nuestro presidente por su incansable batallar , más por más revolución .
Respeto su trabajo y aprecio el esfuerzo que hace el pais en estos momentos...ayer viernes 24 abril 2020 en el Bodegon de 7ma y 42 luego de una larga espera en una cola para comprar varios productos, incluyendo el pollo,a las.9.15 una oficial de minint con grados de mayor, salir del Mercado para cominicar a todos los presentes que...El pollo estaba en estado de descomposicion...varios rumores y comentarios de personas que no pudieron comprar el dia interior...pues los trabajadores deben marcharse y.el transporte los recoge a las.5pm..no comprendiera ham situacion...al rato llego in transporte y cargo con varios kilos de pollo con fetides evidente...pero todos los que estamos en el.lugar nos preguntamos??..el dia anterior se vendio el producto....hoy esta en mal estado...Por què? Donde esta la negligencia? Quien responde por este hecho?? No entiendo..el gobierno y nuestro Dirigentes se desgastan cada dia para asegurar el minimo de condiciones al pueblo y todavia puede existir echoes como estos que lo inicio.que demuestran es indolencia, y que en estos momentos se puede catalogar de la peor manera.. Quien explica echoes como estos? Quien responde? Por que tiene que pasar cosas asi? Eso es apoyo a la revolucion? Eso es pasar como pais? Quisiera alguien me diga...
Espectacular noticia , confío en Dios que guiará a. nuestros médicos como hasta ahora para que apliquen y descubran más medicamentos que si vienen no previenen la enfermedad ,ayuden a curarla antes que llegue a su peor final, Gracias a los médicos cubanos , que siempre he admirado tanto , que Dios los ilumine y los bendiga
Me siento satisfecha con el desarrollo de la medicina cubana y siempre supe que la covid 19 en Cuba sería una batalla ganada porque nuestro país pondría todo su empeño en ello, es una lástima que muchos cubanos sean irresponsables e ignorantes y no obedezcan las indicaciones que se han dado siendo solo medidas para salvar vidas gracias por todo lo que hoy hacen