Este fin de semana, las personas mayores de 65 años del municipio de Playa serán beneficiadas con un módulo alimenticio, cuya entrega forma parte de las medidas del Gobierno para apoyar a ese grupo poblacional ante la COVID-19.
La distribución tendrá lugar en el capitalino territorio entre el sábado 25 y el domingo 26 de abril, se hará de forma liberada controlada, es decir que los precios no son subsidiados, y se anotará en la libreta de abastecimiento. También está prevista la entrega a quienes no posean el documento.
El módulo consta de 4 huevos, 1 kilogramo de harina de maíz y uno de pasta alimenticia (coditos); además de 7 libras de viandas y hortalizas, todo envasado para su rápida comercialización en las bodegas de esa localidad costera, donde residen 34 000 adultos mayores.
Así se informó durante el Consejo de Defensa Municipal correspondiente a este miércoles cuyo presidente, Cesar Hernández, llamó a los presidentes de los ocho Consejos Populares a involucrarse en la atención de los ancianos, velar por que sean tratados con el debido respeto, cariño y decencia que merecen, y también garantizar la entrega de los productos en sus hogares a quienes viven solos.
El también Primer Secretario del Partido en Playa, insistió en que el enfrentamiento a la COVID-19 tiene dos frentes estratégicos: el que concierne a la salud, y el de asegurar que los recursos lleguen a la comunidad, lo más cerca posible de las personas, para lo cual se precisa mucha voluntad, inteligencia y el compromiso de hacer las cosas bien entre quienes tienen la misión de cumplir con determinada tarea. “La vacuna que tenemos es el aislamiento social”, aseveró.
Hernández elogió la excelente atención y protección que reciben los adultos mayores en Casas de Abuelos y Hogares de Ancianos, y puso énfasis en darle un seguimiento efectivo a quienes se encuentran bajo el Sistema de Atención a la Familia (SAF), para eliminar quejas puntuales con la celeridad que demanda el momento actual.
Durante la reunión se conoció sobre la buena marcha de la iniciativa local de vender productos de aseo y alimenticos en colectivos estratégicos de la localidad, como el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB); el Centro de Investigaciones Científicas (CENIC) y otros quince donde su personal tiene un protagonismo en la batalla que libra el país en el enfrentamiento a la pandemia.
Igualmente se ha incluido al personal de la Salud de los policlínicos y a los estudiantes que impulsan la pesquisa dentro del territorio.
El director municipal de Salud, Alexis González Inclán, informó que, hasta este miércoles, Playa acumula 35 casos positivos a la COVID-19, de los cuales 14 son personal de este sector.
Compañeros, cual es el precio de este módulo. Gracias por su atención
Buenos días, solo quería una confirmación a quien pueda dar respuesta, mi esposa el 14 de abril cumplió 65 años, es merecedora de este beneficio que brinda el Estado Cubano??? Gracias.
Solo un sistema como este en constante perfección es capaz de cuidar de todos ...una ayuda bien recibida por parte de los que peinan cana y son los más vulnerables.. #CubaUnida
Vivo en 33 e/. 30 y 34 u no ha llegado el módulo que refiere. Estaré a la espera porwue es importante. Saludos cordiales. GGCaso
Bueno, pues la verdad es que, de lo que se ha dicho por la tele y los periódicos que se iba a dar, a mi madre ( 72 años) hoy sábado, en el Mercado de Kasalta, solo le han dado 4 huevos y un paquete de yogurt de soja... solo eso! Y el resto de los productos? Alguien me puede aclarar esto?