Avanzar en la organización, ser más previsores, adelantarse a los problemas, son algunos de los ingredientes que a juicio de Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en la capital, deben potenciarse en la tenaz batalla que, los habaneros y toda Cuba, libran contra la COVID-19 y el virus propagador.
Al resumir, este miércoles, la reunión del CDP que todos los días evalúa la situación epidemiológica del territorio y el plan de enfrentamiento a la pandemia, el también primer secretario del Partido en la ciudad, insistió en el perfeccionamiento de la atención a los Centros de Aislamiento, tarea conceptualizada como de alta prioridad, en tanto define el éxito de este combate por la vida.
Torres Iríbar indicó ordenar muy bien el tema de la comercialización de los productos de alta demanda, multiplicar los lugares de venta, con eventuales puntos de expendio en instalaciones donde sea posible, a fin de llegarle a mayor número de personas y al mismo tiempo evitar traslados fuera del barrio.
El dirigente partidista definió a los trabajadores y estudiantes ahora en casa, en aislamiento, como un gran ejército local, a aprovechar –en una suerte de reubicación laboral- en las estrategias locales de organización en las actuales circunstancias, y mencionó como ejemplo el apoyo a los servicios de mensajería, en los casos de comida elaborada, alimentos de la canasta básica y medicamentos de farmacia regulados, para auxiliar a quienes lo necesiten y no tengan ninguna otra posibilidad.
Torres Iríbar informó que en la provincia se trabaja sin descanso y aceleradamente, en función de articular un sistema –unas cuatro mil nuevas capacidades- que permita dar una respuesta hasta en el peor de los casos modulados, con una atención adecuada desde el aislamiento hasta los cuidados intensivos.
Explicó que muchos de los actuales confirmados estaban asintomáticos, lo cual obliga a los galenos a ver un sospechoso de la COVID-19, en cada paciente que precise de atención facultativa, y en consonancia hacer la pesquisa indicada y proceder si apareciera un factor que represente un riesgo.
Por otra parte, llamó a no alarmarse ante las cifras cuando se habla de pruebas, sospechosos y confirmados. “Ese es el proceder más correcto. Lo malo sería no identificar el enfermo y que permanezca en contacto con otras personas multiplicando la enfermedad”, acotó.
Por la trascendencia de su quehacer en la estrategia de cerco al nuevo coronavirus, insistió asimismo en que es menester hacer hasta lo imposible en el cuidado y atención de médicos, enfermeras y el resto del personal de la Salud.
En la cita se supo que, en la capital, Plaza, Cero, Cotorro, Regla, Habana del Este, y Playa, representan el mayor riesgo epidemiológico.
En cuanto a las novedades dentro de la estrategia de enfrentamiento a la COVID-19, aparece la decisión de crear un Estado Mayor de la Salud solo para atender las cuestiones relacionadas con la atención especializada, con una facultativa de probada ejecutoria profesional al frente. Asimismo, el área higiénico-epidemiológica, contará en lo adelante con la cooperación de varios expertos, provenientes del MINSAP.
Al evaluar las incidencias significativas de la jornada y las medidas o sanciones, en los episodios que lo ameritaron, las violaciones de precio volvieron a aparecer entre las más significativas.
También se hicieron públicas nuevas medidas que persiguen mayor control y organización en la venta de medicamentos en las farmacias (además de los mensajeros, presencia de autoridades locales en la recepción, información del día de entrada de los productos, los cuales serán despachados el día siguiente, información a la vista de las existencias), y otras disposiciones relacionadas con el cobro de las pensiones por los jubilados (extensión del horario del cobro en exclusividad y la posibilidad de delegar en alguno de los familiares).
Hasta este momento no se been Las acciones que corresponden a este momento en la zona de Lawton . No se comprende pues desde anoche se haven't cola en la tienda brimart ojala no hay mas dissemination del virus
Hasta cuando vamos a pedir a la población que cumpla con el aislamiento social? Pienso que es hora de tomar otras medidas más efectivas y que hagan que se respete el aislamiento. Si a los padres de los menores y adolescentes los multaran por permitir que éstos anduvieran deambulando por las calles, se verían menos por ahi;si se hiciera una planificación semanal para inundar los municipios de los artículos de primera necesidad y situarlos en lugares accesibles para todos, se evitaría la aglomeración de personas en un solo establecimiento comercial (así las personas sabrían qué día le toca a su municipio y no tendría que estar deambulando por toda la ciudad todos los días y con la incertidumbre de si alcanzará o no el producto que necesita ). Eso entre otras medidas aliviaría la congestión de personas a toda hora caminando como locas por toda la ciudad.
Vivo en 10 de Octubre y desde mi casa veo cómo las personas se burlan del esfuerzo q hace el estado cubano y parte de la población para detener la Covid 19, estando en la calle sin imperiosa necesidad y sin guardar distancia. Como habanera suplico que se implante una cuarentena en la provincia por el bien de todos.
Farmacia de Bellavista U-953 no ponen el listado de los medicamentos que entraron en el envío; no despachan las recetas de medicamentos que sobrepasan el mes de emitidas; el despacho comienza pasadas las 8am; una sola dependiente despachando; la administradora llega siempre pasadas las 9am. Quisiera, si es posible, se le hiciera llegar este comentario al Consejo de Defensa Municipal. Saludos Tribuna de la Habana.
Estoy en tota acuerdo con las medidas Tomadas. PERO cito palabras escritas aquí "En la cita se supo que, en la capital, Plaza, Cero, Cotorro, Regla, Habana del Este, y Playa, representan el mayor riesgo epidemiológico." soy del Cotorro y veo que la exigencia se ha deteriorado por dias, quisiera que volvieran a ser cumplir estas medidas nuevamente, ya que el reparto LOTERIA que es el de mayor situación estan como si nada sucedira. en espera de su ayuda.