Ante la nueva fase epidemiológica que atraviesa nuestro país y alineadas a las indicaciones gubernamentales a las diferentes ramas de la actividad comercial, la Corporación CIMEX ha establecido una serie de medidas a potenciar con el objetivo de viabilizar las compras y evitar las aglomeraciones en unidades comerciales:
Cesará el servicio de venta del módulo de presencia de los organismos y venta mayorista en todas las entidades que lo ejecuten.
El expendio de bebidas alcohólicas queda prohibido en la actividad gastronómica, solo podrá comercializar en las tiendas físicas o virtuales.
Todas las unidades gastronómicas, que permanecen en funcionamiento, se centrarán en ofertas para llevar.
La actividad de Photoservice cesa sus servicios.
Nuevos horarios en unidades comerciales:
Gastronomía: 10:00 am a 8:00 pm
Tiendas Panamericanas: 9:00 am a 5:00 pm
Servicentros/Oro Negro: mantiene la venta de combustible de 24 horas. Las tiendas Panamericanas dentro de esta línea de negocios, 9:00 am a 6:00 pm. En el caso de los servicios de ponche, de 9:00 am a 3:00 pm.
Cesa la venta de los productos que no son comprendidos en la categoría de alimentos y bebidas de primera necesidad, aseo personal, higiene, limpieza, canastilla y los productos comercializados en Moneda Libremente Convertible, en función de priorizar y potenciar la venta de productos más sensibles y de mayor demanda en la mayor cantidad de puntos de venta.
Incorporación a la red de tiendas a comercializar alimentos y aseo, de unidades donde se ofertaban productos de otras familias que no se consideran una prioridad (tiendas especializadas de confecciones y calzado, ferretería y electrodomésticos). Esta medida tiene como objetivo llevar a la mayor cantidad de municipios y sus territorios, productos de primera necesidad, evitando que la población se mueva a otras localidades para acceder al servicio.
Garantizar que en todas las unidades comerciales habilitadas para la comercialización de productos de primera necesidad, pasen por cualquiera de las cajas registradoras en funcionamiento.
Comercializar bolsas de alimento y aseo de productos básicos según las regulaciones establecidas, para facilitar el proceso de venta y agilizarlo.
Cierre de los centros comerciales Carlos III, La Puntilla, Cuatro Caminos y Ultra. En todos los casos se mantiene el servicio de Western Union, Tienda Virtual y tienda en Moneda Libremente Convertible.
Se priorizará la comercialización de productos mediante las tiendas virtuales. En este sentido se dirige el trabajo a:
Incorporación de 7 unidades comerciales como tienda virtual en los próximos 10 días: Mercado Cuatro Caminos (Habana Vieja), Almacenes Ultra (Centro Habana), Dragones Chinos (Centro Habana), El Renacer (Calabazar), La Típica (Boyeros), Rápido Cotorro y Pedegral (La Lisa).
Reorganización de trabajadores de apoyo atendiendo al cierre del resto de sus funciones en Carlos III (con la excepción de western unión y tienda en MLC).
La entrega a domicilio será potenciada mediante la incorporación de mayor cantidad de vehículos disponibles. Se reduce la cantidad mínima de compra para acceder al servicio a 1CUC o 25MN y se realiza una rebaja del 10% a las tarifas aprobadas hasta la fecha la que puede consultar en el Menú Transportación y Tiempos de Entrega, disponible en la Página de Inicio de la Tienda Virtual.
A partir del próximo lunes 13 de abril se incorpora al servicio de entrega a domicilio Correos de Cuba, el cual realizará una prueba piloto de 7 días con el objetivo de ajustar las condiciones de entrega y ofrecer al cliente tiempos reales.
Ampliación de las áreas de pre-despacho para agilizar las ventas.
En toda la red de tiendas virtuales, se potenciará la venta de productos de primera necesidad identificados, en las cantidades aprobadas.
En cuanto el cierre de otras unidades comerciales la Corporación CIMEX informará oportunamente a sus clientes una vez que se planifiquen variantes para la compra de productos de primera necesidad y exista un mínimo de afectación para la población.
Todas las medidas se toman en función de evitar aglomeraciones, extender en las posibilidades de nuestro inventario la mayor cantidad de áreas de venta de alimentos y aseo; y evitar el movimiento innecesario de nuestros clientes. El propósito es cuidarnos a todos, a ustedes, a nuestras familias.


![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763113574)
Buenos días Podrían informar si está compra se puede hacer desde el exterior Tengo familia que no disponen de los recursos Gracias Resistiremos y saldremos adelante
El caso que no tiene esa Apk (tienda virtual),como se puede resolver???, gracias.
Creo que no es momento de que ningún producto alimentario se venda por la libre sino controlado por la libreta de abastecimiento y en la red de Comercio qué le esté más cerca al usuario. Se puede crear todas las condiciones que sean necesarias para evitar aglomeraciones. Hubo un momento de nuestra lucha que tuvimos libreta de la bodega y de la tienda de ropa. Pero creo que debemos evitar el POR LA LIBRE.
Todo perfecto por ustedes pero la realidad a veces es mas cruel por parte de los trabajadores de estas entidades el sábado el Galerías de. paseo vi gel antibacterial para las manos quise comprar pies el hipoclorito me tiene algo afectada la compañera mw dijo que no porque iban a reorganizar la tienda solo ofertarian jabón y papel sanitario no entendi si el gel es necesario no obstante le dije para cuando me. Dijo el domingo vuelvo el domingo otra salida innecesaria ya PNO estaba ella y un compañero en muy mala forma. Me. Dijo que eso no lo había hace tiempo entonces le dije yo lo vi ayer y me respondió entonces se acabo a mi turno no le entregaron nada y asi todo es mentira esa solidaridad que quieren creer que tienen lía cubanos no nos engañemos no hay altruismo los mueve a la mayoría el interés muchas gracias no espero repuesta nunca me han contestado
No es una app es un sitio al q llega a través de tuenvio.cu donde debe registrarse. Debe tener una cuenta Banco metropolitano, Bandec o BPA asociada al teléfono para q pueda hacer sus solicitudes y online, se descuente el costo del saldo de su compra. EL SERVICIO YA ESTÁ EN LAS PROVINCIAS. MI PREGUNTA ES LAS NUEVAS NORMATIVAS SE AJUSTAN A TODAS LAS PROVINCIAS? GRACIAS