Con la presencia de las principales autoridades del Partido y el gobierno en el municipio de Cotorro sesionó el Consejo de Defensa del territorio.
El primero de los temas tratados fue el de la reubicación de los trabajadores que han quedado disponibles.
Igualmente se planteó que en el fin de semana debe quedar definido el personal que continuará trabajando.
Entre las incidencias recibidas se encuentra el apercibimiento a una persona que tiene la esposa bajo sospecha y él salió a la calle. Otro factor fue el hecho que la cafetería Las Piedras se encontraba abierta ayer expendiendo bebidas alcohólicas sobre lo cual accionó inmediatamente la Dirección de Inspección y Supervisión.
Tamara Garrido, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, llamó a no permitir ninguna indisciplina y a tomar las medidas pertinentes con el titular de la cafetería Las Piedras, el cual ha reincidido en varias oportunidades en ese tipo de violación.
El hecho de la cafetería sucedió a las 12.35 de la madrugada. Otra violación es la ocurrida en la Presa Las Margaritas donde algunos jóvenes insisten en seguir bañándose.
Las autoridades de Salud en el territorio informaron que en total hay 32 ingresos domiciliarios y 21 viviendas en cuarentena.
Se informó que existe cobertura de hipoclorito en todas las farmacias.
El único consejo popular del municipio sin casos es Santa María del Rosario. El de Lotería es el más complejo, razón por la cual la primera secretaria del Partido orientó aislarlo e incrementar las pesquisas tanto en ese territorio como en Alberro. Para ello se utilizará el personal de Educación que en estos momentos se encuentra en sus hogares.
Al respecto se explicó que este viernes en la mañana cada centro educativo del municipio seleccionó dos personas para ese trabajo.

En Lotería, de los 14 consultorios existentes 4 tienen casos confirmados, razón por la cual se propone el aislamiento y entre otras medidas se sumó un segundo centro de elaboración de alimentos.
La presidenta del Consejo de Defensa Municipal llamó a organizar la fuerza que va a trabajar en los puntos de venta de ese Consejo Popular, de forma que los habitantes de ese territorio no se tengan que mover.
Al respecto, se planteó aprovechar las potencialidades de las cooperativas existentes como del resto de los centros existentes.
Tamara insistió en evitar la población flotante en Lotería y señaló que allí las personas no pueden transitar por gusto y que los pobladores deben permanecer dentro de sus casas.

El uso del nasobuco intra y extradomiciliario, el cese de los vendedores ambulantes en Lotería y el cierre de los trabajadores por cuenta propia son algunas de las medidas que se aplican en ese Consejo Popular, donde también se atiende de forma diferenciada a las personas de la tercera edad, embarazadas y lactantes así como se aplican medidas para el acercamiento de los productos alimenticios a los pobladores.
Por otro lado se conoció que en el Consejo Popular Alberro hay dos casos confirmados y uno sospechoso en un área de 11 edificios, por lo cual se decidió acercar los productos a esa zona, donde sus pobladores pasan a ser aislados.
Tamara Garrido llamó a pensar qué más se puede hacer cada día, a persudir a las personas e igualmente explicó que no puede haber equivocación en estos momentos.
El subgrupo de transporte decidió que este viernes las terminales de ómnibus del municipio trabajen de 6 a 9 de la mañana y de 3:00 a 5:00 de la tarde.
Los taxis se encuentran parqueados y varios transportistas privados han pedido el cierre temporal de sus licencias. A partir de mañana se paraliza todo el transporte.
Teresa Santana Beltrán, presidenta del Poder Popular en el territorio, explicó que es necesario verificar con los centros de trabajo quiénes son las personas que deben de trasladarse hacia esos lugares, para evitar la aglomeración de personas en las paradas.
En el caso de los vehiculos estatales que van a transportar personal hacia sus centros de trabajo, estos deben de tener una identificación que indique pertenece al grupo de trabajo de enfrentamiento a la COVID-19.
Se llamó a ser estrictos en el control del transporte estatal y en la aplicación de las medidas, sobre todo con los reincidentes, como es el caso de la cafetería antes citada.
Tamara Garrido exigió detener todos los autos estatales e indagar hacia dónde se dirigen para evitar el traslado entre municipios. Igualmente, señaló que por el centro de Lotería no pueden circular carros particulares.
Se analizó el trabajo de aseguramiento de comercio y gastronomía, con el fin de acercar los alimentos a la población.
En el caso de la gastronomía, las ofertas estarán dirigidas, principalmente, a los consejos de mayor incidencia y en todos los casos serán para llevar.
La presidenta del consejo de defensa municipal llamó a potenciar la venta a domicilio y a divulgar todas las opciones, con el propósito de que toda la población conozca las posibilidades existentes.
Se sigue trabajando en la pesquisa de los ancianos solos y en el monitoreo de las entidades y se informó que 1326 trabajadores se paralizaron en Lotería.
La dirigente llamó a evaluar en Lotería y Alberro la disponibilidad de los trabajadores por cuenta propia que se puedan sumar al trabajo solidario en ese territorio.
El grupo del orden interior informó, por su parte, que todavía hay presencia de indisciplinas en la vía, ante lo cual se reforzó la presencia de agentes del orden público en las calles, donde se han detectado un gran número de personas que no cumplen con las medidas establecidas, lo que ha llevado a que hoy se estén procesando por las autoridades 23 ciudadanos que han incumplido con lo establecido.
La Fiscalía al intervenir en el Consejo Municipal explicó que al cierre de este jueves 9 de abril se habían conducido 107 ciudadanos a la unidad de la policía, de ellos 66 fueron multados y 41 acusados en 31 denuncias radicadas en delitos como propagación de epidemias, desorden público, desacato, acaparamiento y especulación.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761460056)
Estan muy bien las medidas diciplinarias q estan tomando. Yo confió en las autoridades para q este virus no se siga propaganda ya q los mas perjudicado son los ancianos y niños por culpa de innorante q no le dan importancia a este virus q es mortal. Yo lo estoy viviendo aqui en italia. Saludos.
buenos dias ante todo felicitaciones y gracias por las medidas tomadas por el consejo de defensa municipal la situacion por la que esta atravezando nuestro pais y en especial nuestro municipio es atipica y es necesario de la cooperacion de todos para salir victoriosos. Solamente me gustaria añadir algo y es que me preocupa que apesar de las medidas que se estan tomando aun hoy solamente se esta realizando la venta de productos carnicos como el pollo picadillo y otros en un solo punto de venta el rapido del cotorro eso genera que apesar del esfuerzo que se realiza por parte de la tienda las autoridades del municipio y del orden publico exista aun aglomeracion y dificultad para poder adquirir estos articulos me gustaria que si pudiese ser que se tuviese en cuenta la posibilidad de distribuir los productos por varios puntos de venta por favor para que sea mas facil acceder a ellos y agilizar las colas eso acabaria definitivamente con las aglomeraciones.Lo mismo sugiero con el aseo en la tienda la favorita para comprar desodorante hay que hacer la misma cola que para comprar aceite o detergente a pesar que no se expende por la misma caja es solo una cola si solo quieres un desodorante tienes que hacer una cola de mas de 50 personas que no van a comprar aseo tal vez sugiero que de ser posible se vea la posibilidad de separar las colas de aseo y comestibles porque de verdad que afecta muchisimo. Por lo demas gracias nuevamente porque sin tomar medidas como las que se necesitan hoy no se puede hacer frente a la covid 19, tengo fe que nuestro pais va a salir adelante Cuba puede salir de esto y todos juntos lo vamos a lograr con el apoyo de nuestra revolucion de nuestro partido y del gobierno...
Las medidas no deben ser tan drásticas cuando las primeras aglomeraciones es para comprar en las tiendas. Y es cierto que para el cotorro la mensajería es de 4.06 cuc . Muy cara para estos tiempos donde muchos estamos sin trabajar.
Soy residente del cotorro, estoy preocupada pues ayer me dirigí al Mercado para comprar el pollo de la población y la canasta básica del mes de abril y aunque he estado en casa con mi familia desde hace 20 días sin salir, pues estoy muy de acuerdo con el aislamiento social y todas las medidas que nuestro gobierno ha orientado, observé que la población tiene que hacer grandes colas en estos establecimientos y en las TRD para adquirir jabón de baño y detergente para lavar o fregar. En mi municipio es muy escaso el abasto de estos productos en las tiendas y esto provoca aglomeración de personas para productos básicos de alimento y aseo, necesarios para la prevención de esta pandemia. Creo que algo podría ayudar por una parte el hecho de quitar la fecha de vencimiento de los productos de la canasta básica. Así cada familia podría programarse e ir solo una vez para comprar los mismos. Este mes y el próximo serán cruciales y realmente sería muy provechoso se tomará en consideración esta sugerencia, para evitar tantas salidas mensuales al mercado para comprar lo básico que necesitamos. En estos momentos se está vendiendo el pollo de población, aún hay que volver a salir para comprar el pollo liberado que traerán, el detergente, el huevo y la leche de los niños. Por otra parte las autoridades municipales deben garantizar el suministro de productos del aseo en las TRD, tan necesarios hoy. Este hecho en mi municipio siempre ha estado defectuoso y los residentes siempre hemos tenido que trasladarnos a San José de las Lajas o hacia el centro de la capital para adquirir productos esenciales. Muchas gracias
Aqui en el edif 33 la gente sigue haciendo lo q les da la gana, menores en la calle, reunion d adolecentes y niños sin preocuparles a sus padres, se agrupan en las cisternas aledañas al edificio y arman las tertulias y en ocasiones hasta consumo d bebidas alcoholicas y como si fuera poco musica a todo dar sin importarle a nadie, pero mas triste es q en ocasiones he visto pasar las patruyas y ni miran para aca pues esas sisternas son visibles de la carretera se lo comente al "j d sector" y me dijo q el no controlaba eso que llamara al 106, tambien lo he hecho nunca he visto respuesta. Si seguimos asi jamas acabaremos con la enfermedad