A trabajar en cada municipio de la capital para incrementar el aislamiento social, profundizar las pesquisas activas y su calidad y accionar en pos de elevar la percepción de riesgo, llamó Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa, en la reunión diaria de ese órgano, activo para el enfrentamiento a la COVID-19.
Según se expuso en la sesión, aun con el incremento de los casos a nivel del país y la ciudad y las medidas adoptas por el gobierno central para evitar la propagación, muchas personas permanecen en la vía pública –no precisamente aquellas que salen a adquirir alimentos-, niños y adolescentes juegan en las calles y otros están en las cuadras hasta altas horas de la noche.
Debido a la situación epidemiológica, se reforzarán las medidas de aislamiento social y las pesquisas, asegurando los servicios básicos esenciales en cuatro manzanas del Cerro, comprendidas entre las calles Buenos Aires, Agua Dulce, Diana, Carvajal, Serafines, Alejandro Ramírez y Flores, se dio a conocer en la reunión del Consejo de Defensa.
Asimismo, se informó sobre las medidas que se estudian y adoptan para otras localidades como Lotería, en el Cotorro, y Lawton, en Diez de Octubre, con menos intensidad de las aplicadas en el consejo popular El Carmelo, en Plaza de la Revolución.
En el Cotorro, entre las acciones que proponen al Consejo de Defensa Provincial las autoridades municipales se encuentran el incremento de las pesquisas, sobre todo a los grupos vulnerables, la no circulación y venta de vendedores ambulantes, el uso del nasobuco intra y extra domiciliario, la realización de test rápidos a la población y a los viajeros, entre otras.

Al respecto, se destacó que las experiencias y protocolos empleados en El Carmelo deben ser analizados y escritos para que sirvan de modelo a otras zonas y municipios ante esta u otra contingencia.
“Estamos en un momento en que tenemos que tomar muchas y mejores decisiones, no podemos confiarnos. Este es un momento de mucha responsabilidad, de hacer bien las cosas y de exigir”, enfatizó el presidente del Consejo de Defensa Provincial.
A su vez, orientó que los consejos de defensa municipales y los consejos populares deben trabajar para que “la estrategia de aislamiento se efectúe con calidad”.
Torres Iríbar enfatizó igualmente en la prioridad de realizar los exámenes PCR a los grupos vulnerables sospechosos y en los lugares de mayor incidencia, como vía para evitar que se compliquen los hospitales “porque nuestros médicos son nuestra salvaguarda y tenemos que cuidarlos y elevar el nivel de protección”.
Afinar el tiro
Yadira Olivera Nodarse, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, destacó que se acumulan 123 casos con fecha de inicio de síntomas del último el 2 de abril, con una tasa de incidencia de 5,71 por cada 100 mil habitantes y que el municipio Plaza de la Revolución se mantiene como el de mayor riesgo epidemiológico, con una tasa de 17,36, seguido por el Cerro, con 12,82. Además de esos dos, están por encima de la media provincial también Playa, Regla, La Habana Vieja, La Habana del Este y Cotorro.
Por otra parte, se informó que la más reciente acción de fiscalización y control realizada en la ciudad, que llegó a 295 centros de gastronomía, tiendas de TRD y Panamericanas, trabajadores por cuenta propia, bases de transporte, mercados agropecuarios, bodegas, panaderías, farmacias y casas de renta, detectó violaciones de precios, incumplimiento de la desinfección de las guaguas, actividad económica ilícita, negación de productos y ocultamiento de mercancías, por lo cual fueron impuestas 81 multas.
Según se conoció, un total de 18 hoteles de la ciudad, 16 del Ministerio del Turismo y dos de Gaviota, todavía tienen alojados alrededor de mil doscientos turistas internacionales, además de cera de 319 que permanecen en casas de renta.
En la reunión se analizó la entrega a domicilio de los alimentos a 15 mil 175 personas adultas mayores de 60 años acogidos al Sistema de Atención a la Familia (SAF), de los 16 mil 156 previstas, cifra que deberá concretarse inmediatamente en Diez de Octubre, así como la situación del transporte y el abasto de agua.
Orientaciones precisas
En las conclusiones del Consejo de Defensa, su presidente llamó a atender las colas y, entre las instituciones, la policía, las autoridades de los municipios y consejos populares garantizar la organización y la distancia entre las personas para prevenir la propagación, así como prestar especial atención a los centros para deambulantes.
Torres Iríbar indicó igualmente atender las quejas de la población acerca de la situación con el suministro de agua, los vertimientos y salideros.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761335936)
Que cierren todos los municipios, nadie en la calle ,policías en las esquinas, carnet de identidad en la mano ,es como único las personas van a estar un sus casas por que no entienden nada de distanciamiento social ,el concepto lo desconocen
De debe revisar el tema de los taxis Ruteros, siempre están llenos y no se cumple la distancia mínima entre las personas
Quisiéramos proponer que a las 9pm cesen las actividades en la TV y la radio por un minuto para de forma unisona, rendirle el homenaje que todas las noches a lo largo y ancho del País nuestro pueblo le rinde con un caluroso aplauso a todos los médicos y trabajadores de la salud que VALIENTEMENTE se enfrentan en la primera línea a la pandemia del Corona Virus.
En la ciudad Camilo Cienfuegos, Habana del Este, los edificios con la numeración de los 300, no reciben agua del acueducto desde el 26 de Marzo y en todo ese tiempo, 13 días, nos han enviado 2 pequeñas pipas, contradiciendo todas las normas de higiene que en estos momentos se orientan. Días sin poder bañarnos por falta de agua. Y nafie, a pesar de las múltiples llamadas a las autoridades del acueducto y del Poder Popular, NADIE explica los motivos ni la posible solución.
Estamos a tono y cumpliendo con todas las medidas pero el tema del agua nos está golpiando mucho,quisiera que dijeran que parte de Lotería cotorro preven cerrar,mi familia vive ahí,son adultos mayores enfermos y necesitamos que hacer