El Consejo de Defensa Provincial de La Habana, encabezado por su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar, y su vicepresidente Reinaldo García Zapata, decidió este jueves la estrategia para el incremento de las medidas de aislamiento social del Consejo Popular El Carmelo, Vedado, Plaza de la Revolución, durante la reunión de esa estructura en la cual se examinaron las medidas para enfrentar la COVID-19.

Entre las medidas se encuentra el cierre del acceso a él desde este viernes 3 de abril, a partir de las 8 de la noche. Este Consejo Popular es el de mayor número de contagiados por contactos con extranjeros y con cubanos que llegaron del exterior; en total son 8 casos en el Consejo que abarca de la calle 6 a calle 28 y de 21 a Malecón.
De acuerdo con lo indicado, se extenderá solo salvoconducto para algunos residentes de ese Consejo que resulten imprescindibles fuera del territorio, los cuales deben someterse a una prueba de detección de la COVID-19.
Se tiene previsto dar información de todas las características de este Consejo Popular, donde se detectaron casos que implican esta decisión.
Los salvoconductos serán emitidos a pocas personas como ha sido indicado y se garantizará el aseguramiento de los recursos necesarios para la población.
Se ha previsto la atención a las personas vulnerables y convertir en trabajadores sociales a los maestros y el personal seleccionado en esa tarea.
Ninguna guagua podrá pasar hacia dentro del Consejo, que tendrá de cuatro a seis entradas y salidas.
En otro momento de la reunión, Torres Iríbar enfatizó que cada municipio debe actuar en correspondencia con la solvencia y administración de sus recursos y rendirá cuentas pero tomará las decisiones de gobierno que le corresponde.
Igualmente se llamó a multiplicar el trabajo de las brigadas de saneamiento básico para el control de salideros y los vertimientos de aguas negras y se informó que ya está solucionada, desde la noche del miércoles, una interrupción en la fuente de abasto Cuenca Sur.
En algunos lugares se aplican variantes para la entrada en servicio de fuentes afectadas, como las que tributan al municipio de Diez de Octubre, en tanto en Marianao quedan un número considerable de residentes en las zonas de Pocito-Palmar, lo cual será resuelto a partir de la solución del problema que presentó el afluente Ariguanabo.
En la zona del este aún quedan problemas con la fuente El Gato, en los que se trabaja intensamente, mientras en Guanabacoa algunas zonas aún reciben el servicio de pipas para garantizar el suministro a los núcleos afectados.
Las autoridades analizan la entrega del vital líquido desde la presa Ejército Rebelde, que también es utilizada para el cultivo de alevines y la pesca de agua dulce, lo cual requiere una precisión para acelerar las capturas y poder obtener agua de este embalse.
Aguas de La Habana cuenta con parte de los recursos en equipos de bombeo de acuerdo con las inversiones programadas, ratificaron en la reunión funcionarios de esa empresa.
Por otro lado, Torres Iríbar aseguró que la Fiscalía de La Habana solicitó la detención, en el municipio de La Lisa, de personas que fueron multadas con mil cuotas de a peso por subir los precios a productos destinados a la alimentación de personas vulnerables, de la tercera edad, acogidos al Sistema de Atención a la Familia (SAF) por considerar esos hechos una violación grave.
Al referirse a establecimientos que aun mantienen las ofertas de bebidas alcohólicas en lugares públicos, Iríbar señaló que todo ello va contra la orientado, por lo tanto se orientó el cierre inmediato de todos aquellos que realicen ventas para consumo en público.
Eso es una indisciplina. No podemos permitirnos esa falta de control, enfatizó.
Debemos insistir en el aislamiento social, es lo que garantiza los objetivos de nuestra batalla contra la COVID-19 y reconoció el trabajo sostenido de la prensa en el apoyo a la comprensión de este aislamiento en condiciones favorables.
Hemos analizado cada detalle para hacerlo efectivo en las condiciones nuestras, aseveró.
Durante el encuentro se llamó al estricto cumplimiento de las indicaciones del gobierno y mantener el aislamiento social como la principal medida para evitar el contagio con el virus SARS-COV-2.
Muy bien compañero su escrito, lo felicito x su preocupación pero como bien dice en el municipio 10 de Octubre ya estoy cansada e ido a todos los lugares x canales x mi preocupación de otro problema a parte del que tenemos y muy preocupados x lo antes mencionado, como le dije antes yo estoy ya cansada de ir a Higiene y Epidemiologia x un hueco que hay en el Pasaje Pais e/Espadero y San Miguel Sevillano 10 de Octubre cada vez que viene el agua o llueve eso se llena y ahí hay de todas las bacterias que existen pues el agua como se estanca se pone verde y se ve todo lleno de Larvas y mosquitos señores con un poquito de afarto se llena ese hueco no es tanta la cantidad ni le va afectar a nadie solucionar ese problema solo le está afectando a la población coger una epidemia desde el Dengue tan grande yo estoy tratando de que solucionen ese problema nadie hace caso ni le importa yo quisiera ver si usted nos ayuda a resolver eso que es para el bien de todos es en la misma esquina de Espadero y pasaje pais cómo dije anteriormente agradeciéndole su ayuda, olvide decirle que las mismas gestiones que e echo yo las a echo el presidente del CDR y nada resuelto Gracias Urbis Morales
Que bueno que nuestro gobierno cubano está haciendo buen trabajo es bueno que multes a la persona que estén subiendo los precios Ahora es cuando más tienen que ayudar al más necesitados vivo fuera de la isla en Mérida Yucatán pero nunca olvido mi tierra mi patria mi gente , y nunca olvidaré lo que hizo nuestro comandante en jefe Fidel Castro ,los cubanos tenemos que estar orgullosos de nuestra patria nuestro gobierno por que tenemos salud y educación todos gratuitos ,estoy muy agradecida
El transito normal hacia Playa por 26 y despues a la izquierda por 23 y de ahi por el Puente Almendares estara restringido esta via, porque colinda con este consejo Carmelo. Por favor aclarar. Gracias Luis
Si una persona trabaja en ese consejo y vive en otro municipio, se suspende su acceso al mismo o esta exento de esta medida ,respuesta ????? Aun no ha suspendido su relacion laboral por las funciones de la misma
Estoy de acuerdo con las medidas tomadas y quisiera que se tuviesen en cuenta otras de índole organizativo. En las cadenas de tienda recaudadoras de divisas si a nuestros gerentes no se les ocurren medidas que estén en función de aliviar las molestias de la población y el incumplimiento de las normas de distanciamiento social,debe existir algún mecanismo de control a nivel de gobierno que los obligue a tomarlas.Por ejemplo. En la mayoría de los mercados de este tipo existe más de una caja registradora y aún cuendo hay trabajadores prácticamente sin hacer nada no se ponen esas cajas al servicio de la venta de alimentos lo que agudiza las grandes colas y demoras excesivas.En estos momentos tenemos que ser más creativos,humanos y eficientes y pensar en toda la gente que se expone innecesariamente por no hacer bien nuestro trabajo.Si cada uno hace lo que le toca bién ,todos ganaremos en salud y confianza de que venceremos esta etapa unidos.