A propósito del reportaje del NTV (que no vimos) les comparto que desde el lunes un numeroso grupo de compañeros del Gobierno, del Grupo Empresarial Automotor y sus empresas Cubataxis, Taxiscuba, Astro y Transmetro, la Corporación de la Aviación, el Mintur, el MINREX, la PNR, Inmigración y otros órganos del Minint y un importante número de médicos, encabezados por el Jefe de Control Sanitario Internacional el Dr. Carmelo y el Dr. Leonel, estamos a tiempo casi completo en el aeropuerto, donde hemos recibido más 70 vuelos y aproximadamente 1800 cubanos que regresan de otros países para estar más seguros en el suyo.

El proceso de recepción empieza con personal médico al salir del finger que ya les habla de la epidemia y les hace preguntas, entran a un salón donde los scaner de temperatura los miden; si alguno es marcado con mayor intensidad se le toma entonces con termómetros y se le entrevista más profundamente, generalmente siendo evacuado a una institución hospitalaria.
Después de pasar el control de Aduana primario llenan la encuesta epidemiológica y nosotros los recibimos, le damos la bienvenida, le hablamos de la enfermedad, le explicamos las medidas organizativas para su traslado a un centro de aislamiento por 14 días y hasta los actualizamos con los casos de enfermos, bajo vigilancia, las muertes y el estado de la transmisión.

También respondemos dudas y después una doctora les da otra charla de la enfermedad. Salen entonces al salón, donde un eficiente y bien engrasado equipo del Gobierno de La Habana y de transportistas les da su salida para las diferentes provincias en guaguas, microbus o taxis.

Las mujeres embarazadas, los niños y sus padres, los discapacitados y otros casos especiales van a lugares diferentes, se les da una merienda para el camino. En el viaje hasta el oriente del país realizan dos paradas con alimentación gratuita. Luego de salir, una patrulla de la PNR los escolta hasta sus provincias.

Todo un gran operativo, que ha ganado en mucha eficiencia, para asegurar su aislamiento y con ello proteger a nuestra población de la propagación de esta terrible epidemia.
Les aseguro que son mayoritarias y casi totales las opiniones de agradecimiento. No quieran que nosotros les hagamos todas las anécdotas que nos han hecho los que vienen de otros países, especialmente de EE.UU.
Todo ello es necesario explicarlo, tanto para los que desde lejos o aquí, nos quieren condenar por ser el país más seguro del mundo, o para aquellos que critican desenfrenadamente en las redes nuestros centros de aislamiento.
Tomado del Facebook de Luis Carlos Góngora