Los estudiantes de Ciencias Médicas y Estomatología de La Habana realizan su labor de pesquisaje en la capital. Temprano en la mañana comienzan su faena. El relevo del ejército de las batas blancas emprende lo que hoy es un combate por la vida y la salud de la población cubana desde el Consejo Popular Armada, del municipio de Cerro, como en todos los territorios habaneros.
Los estudiantes se dan cita en el área de Salud donde los profesores de la Facultad y del policlínico los reciben y dan las primeras indicaciones sobre el trabajo a realizar. Minutos después se trasladan a los consultorios donde cada médico espera por ellos para informar las viviendas más importantes a visitar, los viajeros que aún están bajo control epidemiológico en sus hogares, así como otros que han arribado al país y no se han reportado al consultorio y por ello no aparecen registrados en el sistema de epidemiología. Son controladas también las personas con enfermedades respiratorias agudas.
Esto es una batalla que hay que librar entre todos nosotros, realizar el trabajo con intención y objetividad para lograr el objetivo fundamental. Luego de las visitas los estudiantes tabulan la información recopilada y la entregan al médico del consultorio, quien es el encargado de entregarla al área de Salud que corresponda.






Buenos días!!! Por si no están enterados, la Estomatología, la Medicina, la Enfermería, la Psicología y las Tecnologías de la Salud, todas ellas juntas, entran en el campo de las Ciencias Médicas.
Hola, Quisiera saber si los estudiantes de técnico superior de enfermería también están incluidos en esta actividad. Gracias
Hola! Me preocupa que se hace en los casos como la calle Flores que se encuentra hoy entre las manzanas que estan afectadas en el Cerro y que ya se activo el Consejo de la Defensa Civil, porque el consultorio que nos toca tiene una doctora que no esta apoyada por estudiantes y desde que comenzo la pandemia en el pais, no se han hecho pesquisas. Gracias