Verdad de Perogrullo, a tener muy en cuenta: la Covid-19, en lo fundamental, solo se frena si evitamos el eslabonamiento entre contagiados y sanos. En consecuencia, Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) ha reiterado la importancia de que la ciudadanía asuma un comportamiento responsable en función del autoaislamiento social, y que unido a las autoridades y los órganos competentes, todos trabajemos en función de garantizarlo.

En sus intervenciones, durante el intercambio suscitado en la ya habitual reunión del CDP, convocada todos los días para evaluar el avance de la enfermedad y la efectividad de las medidas de prevención y enfrentamiento, Torres Iríbar explicó que hay dos cosas inevitables: las compras de alimentos fuera de casa, y –por razones muy consabidas- las colas para adquirir los productos deficitarios.

Y en tanto constituyen factores que en buena medida pueden atentar contra la necesaria distancia a guardar entre unos y otros, el también primer secretario del Partido en La Habana, insistió en el imperativo de hacer valer las regulaciones establecidas para tales casos.

Como parte del análisis, las autoridades competentes informaron que los productos de la canasta básica, correspondiente al mes de abril, están garantizados, en lo fundamental, y comenzarán a venderse el 29 venidero.

Se supo además que estará priorizado el procesamiento de cárnicos, en busca de incrementar volúmenes. También potenciarán la elaboración y expendio de platos como arroz amarillo con subproductos, caldosas y espaguetis. Está indicado el chequeo, jornada a jornada, de las viandas que produce y recibe la capital, además de su comercialización. Quedó claro que está asegurada la harina para el pan de la cuota y también ciertos niveles, en función del expendio liberado.

Este fin de semana habrá una inyección de pollo, perritos, croqueta, picadillo, aceite, y algunos artículos de aseo, en la red de tiendas recaudadoras de divisa, sobre la base de una distribución regulada, y de mayor alcance, en cuanto al número de unidades se refiera, en función de evitar el acaparamiento y las aglomeraciones en las grandes tiendas.

Al evaluar puntualmente las irregularidades de las últimas 24 horas (violaciones de precios, irrespeto a las indicaciones del momento, presuntos hechos de corrupción) el mandato fue claro: control, exigencia, vigilancia y enfrentamiento enérgico.

Reinaldo García Zapata, vicepresidente del CDP, condujo los debates que pusieron una mirada particular, sobre el suministro y venta de hipoclorito, que debe llevarse incluso hasta los puntos más alejados de los municipios periféricos –al decir de Torres Iríbar-; también fue evaluado el traslado de los pacientes ingresados de otras provincias, dados de alta; el comportamiento de la transportación pública, el pesquisaje comunitario como medida de control preventiva llamada a incrementarse, control y seguimiento a turistas extranjeros en instalaciones hoteleras  y casas de renta, además de la situación y facilidades en los centros de aislamiento existente y la creación de nuevas capacidades.