La Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a utilizar las mascarillas o nasobucos de manera sensata.Debido a la pandemia mundial de la Covid-19, cada vez es más frecuente ver a personas usando este tipo de medio de protección; sin embargo, debe conocer cuándo son realmente necesarias y cómo usarlas de manera efectiva.
La OMS aconseja utilizar una mascarilla si se presentan síntomas respiratorios como tos o estornudos, si se cree que se ha contraído la Covid-19 o si se está cuidando de alguien que podría estar infectado. Si usted no está entre ninguno de estos casos, está malgastando el recurso, pues estas solo pueden prevenir que usted infecte a otras personas si está enfermo.
En cambio, para los trabajadores de salud sí es importante el uso de nasobucos especiales en el momento de tratar con pacientes infectados.
Recomendaciones para su uso
1. Antes de tocar la mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
2. Inspeccione la mascarilla para ver si tiene rasgaduras o agujeros.
3. Colóquese la mascarilla sobre la cara.
4. Tire hacia abajo de la parte inferior de la mascarilla para que le cubra la boca y la barbilla.
5. Después de usarla (por no más de tres horas), quítese la mascarilla; retire las cintas de detrás de las orejas manteniendo la mascarilla alejada de la cara y la ropa, para no tocar las superficies potencialmente contaminadas.
6. Lávese las manos. Use un desinfectante a base de alcohol, solución clorada o agua y jabón.
¿Qué medidas lo protegen realmente?
Primero, manténgase actualizado sobre la información más reciente del brote de COVID-19. La mayoría de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave y llegar a fallecer. Cuide su salud y proteja a los demás a través de las siguientes medidas:
1. Lávese las manos con frecuencia con soluciones alcoholadas o cloradas, o con agua y jabón.
2. Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo de papel y deséchelo inmediatamente. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.
3. Mantenga más de un metro de distancia entre usted y otros, particularmente quienes tosan, estornuden y tengan fiebre.
4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, pues a diario tocamos superficies que pueden estar contaminadas con el virus.
5. Si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar, es importante que busque atención médica de inmediato.
6. Permanezca en casa si empieza a encontrarse mal, luego, busque atención médica.
7. No salude con besos ni dando la mano.
8. El uso de guantes no impide el contagio, ya que si uno se toca la cara mientras los lleva, la contaminación pasa del guante a la cara y puede causar la infección.
Referencias
Sitio web de la ONU
Sitio web de la OMS
Recomendaciones de la OMS sobre uso de las máscaras
Recomendaciones generales de la OMS