¿Qué pasa cuando no le das a tu cuerpo ese tiempo de recuperación?
La falta de sueño afecta cada aspecto de tu vida, desde tu capacidad para tomar decisiones hasta tu salud física y mental.
Para esto es necesario una buena calidad del sueño, que no es solo un momento de descanso, también es la fase en la que tu cuerpo se recarga, tu cerebro procesa y organiza lo vivido, y tu sistema inmunológico se revitaliza para enfrentar nuevos retos.
La privación de sueño es más que una molestia: es un enemigo invisible que deteriora tu rendimiento y pone en riesgo tu seguridad.
La privación del sueño ocurre cuando no descansas las horas recomendadas, es decir, entre 7 y 9 horas por noche. Esta falta de descanso acumulada, ya sea por trabajo excesivo o hábitos poco saludables, puede dar lugar a una privación crónica del sueño.
Cuando decides sacrificar horas de sueño para estar más productivo, es probable que los efectos no se noten de inmediato, pero, a medida que pasa el tiempo, las consecuencias se hacen evidentes. El cerebro comienza a entrar en un estado de fatiga cognitiva, lo que compromete funciones esenciales como la memoria, toma de decisiones y la coordinación.
Estos efectos pueden hacer que te sientas más lento, menos atento y mucho más propenso a cometer errores.
Fuente: Muy interesante