Cuántas veces hemos pensado en limpiar la mente de preocupaciones o malestares.

Que levante la mano quien necesite un descanso y le gustaría disfrutar de un viaje gratis lejos de los malestares y las preocupaciones.

Pues para todo esto solo se necesita un metro cuadrado de espacio para iniciar ese paseo.

En la rutina de este ejercicio para realizar este viaje el papel de nuestros ojos y la mirada en la práctica del Tai Chi, puede parecer algo secundario en comparación con otros aspectos de salud anteriormente tratados, pero su importancia es más significativa de lo que podemos imaginar.

El «enraizamiento» en Tai Chi significa establecer una conexión estable y profunda con la Tierra, como las raíces de un árbol.

Para realizar esta conexión existen en toda la ciudad grupos de Tai Chi siempre con un especialista al frente, quienes reciben día a día, temprano en la mañana y en contacto con la naturaleza, los ejercicios que conectan la mente y el cuerpo para mantenerlo en armonía.

En el Parque Piñera, en el Cerro, el grupo que práctica está actividad tiene al frente a la profesora María Ester Yon, quien pertenece a la Escuela Cubana de Wu Shu.

No dudemos en comenzar a practicarlo, los adultos mayores en esos grupos tenemos una fuente de mejoría para nuestras dolencias y preocupaciones.

Foto: María Elena Diosdado

Otras informaciones:

Lengua de suegra