Para muchos una fecha que representa alegría, celebración y momentos especiales, aunque no siempre es vista así por todos.
Mientras que algunos esperan con ansias este día para ser el centro de atención y recibir felicitaciones, otros sienten una aversión palpable hacia la idea de celebrarlo.

En nuestra era digital, el cumpleaños toma nueva dimensión.
Puesto que para muchos, las redes sociales se han convertido en un escenario crucial para medir el "éxito" de sus celebraciones. La magnificación de las emociones positivas para algunos en plataformas como Instagram o Facebook puede generar una presión social significativa para otros.

Para una persona introvertida podría ser un recordatorio de que todos los ojos están sobre ella y generar incomodidad, otros lo ven como una versión de envejecimiento

Sin embargo es una fecha inevitable que marca el paso de un año más en la vida de las persona.

El cumpleaños, lejos de ser una fecha universalmente alegre, puede tener un impacto emocional muy diverso dependiendo de las experiencias y circunstancias personales de cada individuo.

En mi humilde opinión celebrarlo debe significar etapas vencidas y metas por cumplir.

Ver además:

Dolor de cadera en las mujeres