El plátano es una fruta cargada de proteínas, vitaminas, minerales y fibra, lo cual el organismo asimila muy bien.

PARA EL PELO

El plátano es un elixir de vitaminas y minerales que repara los daños de los folículos capilares e incrementa la construcción de células sanas, con el fin de lograr una melena más fuerte, humectada y con un largo de impacto.¡También es un gran aliado contra la caspa gracias a sus cualidades ultra-humectantes!

Utiliza esta fruta en tratamientos caseros (con miel, yogurt y aceite de oliva, estas son opcionales) para que recuperes la luz y el volumen natural.

LA PIEL

La pulpa del plátano es muy nutritiva, rica en potasio y estimula la producción de colágeno, por lo que es perfecta para aplicar como mascarilla hidratante y anti-edad.

Además, su cáscara ayuda a calmar la piel, a reducir la aparición de brotes, a aliviar la comezón y a borrar cicatrices.

EN TU FIGURA

Esta amarilla fruta posee gran contenido de fibra, el cual provoca una mayor sensación de saciedad y calma los antojos dulces a lo largo del día, esto hace que no comas de más y mantengas la figura.

AHORA EN LA SALUD

Tiene un sin fin de beneficios en esta área: Aumenta la producción de energía, lucha contra el estreñimiento, neutraliza la acidez en el estómago, controla el estrés, funciona como diurético, mejora tu humor, protege tu sistema inmune y combate la anemia.

Consume un plátano (por día) en las mañanas, acompañado de un vaso de agua para facilitar su digestión y absorción en la sangre.

Al mismo tiempo, regula el tránsito intestinal y previene la retención de líquidos, dando como resultado un cuerpo desinflamado y más ligero.

También mejora tu rendimiento si haces ejercicio, ya que su consumo evita los calambres y te da energía para completar tu entrenamiento. Los deportistas lo usan a diario.

Preparar té de banana es muy sencillo, necesitas cortar los extremos de una banana, sin retirar su cáscara, y sumergirla en agua hirviendo durante 10 minutos. Preferentemente realiza la decocción a fuego mínimo. Déjala reposar unos minutos, pásala por un colador y agrégale una pizca de canela. Luego, es cuestión de revolverla y disfrutarla.

UTILIZACIÓN DEL PLÁTANO COMO TÉ

Sueño reparador 

Se trata de su beneficio más conocido, aunque aún no existen estudios que lo hayan comprobado. Entonces, ¿por qué se lo asocia con un buen sueño? Esta infusión es rica en magnesio y potasio, dos minerales vinculados a un sueño de calidad, y tiene altos niveles de triptófano. Este es un aminoácido que produce las hormonas que inducen el sueño: serotonina y melatonina.

Foto: Pinterest

Contra la hinchazón 

Foto: Pinterest

El rico contenido de potasio de esta infusión es ideal para contrarrestar la retención de líquidos, presión arterial o contracciones musculares que genera un consumo elevado de sodio.

Bueno para el corazón

Beneficio transferido a partir de la evidencia de sus principales minerales: magnesio y potasio. Además de reducir la presión arterial, el té de banana puede prevenir la aparición de accidentes cerebrovasculares y enfermedad cardíaca, gracias a su rico contenido de catequinas, un tipo de antioxidante.

Huesos fuertes

La rica combinación de magnesio y manganeso que obtenemos de esta infusión puede resultar de gran ayuda para nuestros huesos. Esto se debe a que son minerales que contribuyen a aumentar la densidad ósea y retrasar o prevenir la osteoporosis producto del envejecimiento. 

Foto: Pinterest

Control de azúcar

A diferencia de otras frutas, solo una pequeña cantidad de azúcar se libera cuando preparamos té de banana. Esto resulta ideal, ya que funciona como edulcorante natural y como una opción saludable.

Vea también:

Para la pérdida del cabello