Vapor facial con hierbas: Un paso imprescindible que ayudará a que los poros se abran y, así, sea mucho más sencillo limpiarlos. Sin esta opción será muy complicado limpiar en profundidad el poro y liberarlo de toda la suciedad acumulada.

Este estudio de la Universidad Técnica de Babahoyo (Ecuador) asegura que el vapor abre el poro, pero también sensibiliza la piel. Por lo tanto, solo debemos estar como máximo cinco minutos con la cara cerca del agua después de que esta haya hervido.

Es importante que podemos añadir manzanilla, melisa o, incluso, lavanda, para suavizar la piel.

Pasados cinco minutos con la cara sobre el vapor, podemos utilizar unos pañuelos para facilitar la salida de la suciedad de los poros. Lo haremos con mucho cuidado. En el caso de que los poros de una determinada zona, como la nariz, no estén lo suficientemente abiertos, podemos utilizar una compresa caliente.

La empapemos en el agua que utilizamos para hacer los vapores faciales y nos la aplicamos durante unos minutos en la zona afectada. Después, volveremos a repetir el procedimiento con los pañuelos para liberar, finalmente, el punto negro.

Pruébalo y tendrás un cutis terso y bello.

(Con información de Bienestar 180)

Vea también:

Mascarillas efectivas y fáciles para el cutis