El malestar que sientes después de beber en exceso se conoce como resaca. Aunque aún no está claro por qué aparece, una investigación publicada en la revista científica Molecules sugiere que sus síntomas están relacionados con la exposición a sustancias químicas, la deshidratación y la suspensión del sueño. Del mismo modo, existe evidencia científica de que la genética también podría contribuir a que una persona experimente resaca.
Síntomas más comunes: Mareo. Transpiración. Dolor de cabeza. Fatiga. Sed excesiva. Sensibilidad a la luz y los sonidos. Náuseas. Dolor de abdomen. Presión arterial elevada. Irritabilidad y ansiedad.
Pero se debe tener en cuenta que los síntomas de la resaca varían de una persona a otra. Incluso, la cantidad de alcohol que beban puede afectar de manera diferente.
No se cuenta con investigaciones sobre los efectos del café en los síntomas de la resaca. Por el contrario, se ha encontrado evidencia científica sobre los efectos de mezclar alcohol con cafeína.
De acuerdo a los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), beber café disimula los efectos del alcohol y provoca un estado de alerta y sobriedad que puede propiciar el consumo de más licor. Hay quienes creen que este aumento del estado de alerta puede ser beneficioso para paliar la fatiga, aunque no es así.
Una investigación publicada en Addictive Behaviors arrojó que tomar café y alcohol no puede prevenir la resaca. Por el contrario, podría empeorar síntomas como el dolor de cabeza y el aumento de la presión arterial.
Para tratar la resaca
La recomendación es hacerlo de forma moderada, pero hay otras formas de contrarrestar los síntomas, que incluyen rehidratarse, comer de forma saludable y descansar. Así mismo, se puede optar por alimentos y remedios naturales respaldados por la ciencia.
Los riesgos de beber alcohol en exceso incluyen enfermedad hepática, patologías cardíacas, algunos tipos de cánceres y trastornos mentales, como ansiedad y depresión. Antes de llegar a la resaca, modérate, cuida tu salud que es el bien principal que posees.

Fuentes: Mejor con Salud y Bienestar 180
Vea también:
¿¡Arroz en tu closet, como ambientador o para salvar un plátano!?