Según datos oficiales desde que comenzó el “boom” de las motos eléctricas en Cuba los incendios por explosiones de sus baterías de litio han ido en aumento. Este tipo de accidente se duplicó el año pasado en todo el país hasta llegar a una cifra preocupante de casi tres siniestros cada dos días, con una mayor incidencia en la capital. Debido a esto se han contabilizado al menos cinco fallecidos, varios lesionados, y una pérdida en pesos cubanos que supera los cuatro millones.
A pesar de las reiteradas llamadas de las autoridades competentes por los distintos medios (bomberos y personal especializado), para que no se violen ciertas normas de protección, en este año 2021 han continuado este tipo de accidentes a lo largo de nuestro territorio nacional y según las estadísticas ya representan una de las principales causas de incendios en Cuba.
El litio que llevan las baterías de estas motos o “motorinas” como la llaman en algunas provincias, se usa en móviles, autos, cámaras fotográficas, laptops, y en equipos médicos y de comunicación, entre otros. Estas baterías son muy efectivas por su durabilidad y sobre todo porque se pueden cargar y recargar muchas veces, pero si no se toman las medidas pertinentes se pueden tornar altamente inflamables y explosivas.
Partiendo de la premisa que estas explosiones no ocurren al azar y que un incendio siempre puede evitarse como dice el viejo axioma, Tribuna de la Habana les trae a sus lectores 10 consejos imprescindibles para evitarlo:
- No sobrecargar la batería ni dejarla que se descargue completamente.
- Jamás dejarla cargando sin supervisión.
- Cargarla siempre cuando la batería tiene una temperatura ambiente (nunca al regresar de un viaje).
- No desconectar, manipular, o retirar el dispositivo de seguridad (BMS).
- No utilizar baterías caseras ni de otros modelos.
- No utilizar accesorios que no sean del sistema original.
- No usar cargadores no diseñados por el fabricante del modelo.
- No permitir la reparación o el ensamblaje de la batería por personal no calificado.
- No sustituir o adaptar el sistema eléctrico de la moto ni de su caja para lograr una mayor velocidad.
- Evitar la entrada de agua en el interior de las celdas de la batería.
Otras informaciones:
En el consejo #8 pudiera el autor explicar donde existe en Cuba ese personal "calificado". Creo que si se quiere hacer un análisis serio se debe empezar por ahí. Saludos y buen dia
Está muy bueno esto, creo que es necesario que todo el mundo lo sepa