Cada vez cobran más fuerza, los rituales de belleza asiáticos, gracias a que aportan grandes beneficios a la piel, haciéndola lucir radiante y hermosa.

Transmitidas de generación en generación, estas efectivas técnicas se han considerado, hasta hoy, muy efectivas, a pesar de los avances tecnológicos.

Agua de arroz: Es un ritual de belleza muy antiguo, considerado como uno de los secretos mejor guardados de las mujeres japonesas para mantenerse bellas. Consiste en poner a remojar media taza de arroz en un vaso con agua por 15 minutos, luego, se licúa, cuela y refrigera para aplicarlo en tu cuerpo después de bañarte. Lo ideal es que lo hagas cuatro veces a la semana y los principales beneficios que obtendrás son: suavizar, hidratar, humectar y aclarar tu piel. 

Foto: Pinterest

Toallas frías: Moja una toalla con agua a la temperatura más fría que puedas soportar (de preferencia que esté helada) y colócala sobre tu rostro limpio por 5 minutos. Esta técnica popular en Japón tonificará tu cutis, le dará más firmeza y eliminará el exceso de grasa que tenga. 

Té verde: Esta bebida forma parte de la dieta de la mayoría de las mujeres asiáticas. Sus componentes ayudan a regenerar la piel y evitarán su envejecimiento prematuro, ya que contiene una gran cantidad de antioxidantes. Te recomendamos tomar una o hasta dos tazas al día.

Otefuki: Este ritual de belleza consiste en humedecer una toalla con agua caliente y aceite de romero o lavanda para abrir los poros de tu cara e hidratarla. Se recomienda que lo hagas por las noches, pues es cuando suele tener mejor efecto.

Cepillarte: Pues sí, aunque les parezca raro, en este remedio se usa un cepillo de madera con cerdas suaves para masajear la piel, estimular su circulación y retirar las células muertas. Lo ideal es que lo hagas tres veces a la semana, sin ejercer mucha presión y evitando el área de los ojos cuando cepilles tu cara.

Té de manzanilla: Enjuagar tu cara con té de manzanilla frío te ayudará a mantener el ph ideal de tu piel, hidratarla y tonificarla. 

Foto: Pinterest

Fuente: Trucos de la abuela