La aparición de canas suele causar preocupación entre la mayoría de personas, especialmente entre las mujeres. Según la Academia Americana de Dermatología, más de la mitad de la población mundial mayor de 45 años tiene el cabello canoso.

Por eso te damos algunos consejos para evitarlas o demorarlas.

No permitirse el estrés

Según un reciente estudio elaborado por la Universidad de Harvard, el estrés agudo puede acelerar la aparición de canas. Esto puede ser preocupante, especialmente para la población de los países más estresados del mundo; China, México, Turquía, Vietnam y Grecia.

Mediante la práctica de ejercicio físico, una nutrición adecuada, dormir al menos siete horas diarias y compartir los sentimientos que tienes en momentos de estrés con un amigo, familiar o en terapia, o sea, socializar y dar riendas sueltas a lo que pensamos y sentimos, en un ambiente cálido y amistoso, hará que se pueda controlar la tensión nerviosa.

El tabaco

Fumar puede ocasionar daños estéticos, como la aparición de canas prematuras. Al iniciar el proceso de envejecimiento, las células que pigmentan el cabello se reducen entre 10 y 20%. Los fumadores se exponen a una despigmentación prematura del cabello cuatro veces más que hombres y mujeres no fumadores.

Masajear el cuero cabelludo con aceite de coco

El aceite de coco es una maravilla nutritiva para el cabello, por eso, realizar suaves masajes con este aceite sobre el cuero cabelludo, puede ser una buena alternativa natural para prevenir las canas, gracias a su contenido de vitamina B, ácidos grasos y aminoácidos.

También, estimula la circulación y favorece la producción de melanina. Una vez aplicado el producto por todo el pelo y raíces, se deja actuar entre 30 y 40 minutos antes de enjuagar con abundante agua.

Lavarse el cabello con agua de romero

Se cree que el agua de romero puede mejorar la salud capilar y así disminuir la presencia de canas prematuras, ya que tiene un efecto antioxidante sobre el pelo. 

Foto: Mejor con salud

Fuente: Mejor con Salud