Enzona ha emitido una alerta a sus usuarios tras recibir reportes de intentos de suplantación de identidad por parte de individuos malintencionados. Estos estafadores están contactando a los usuarios a través de la plataforma de mensajería Telegram, solicitando información personal crítica, como claves de acceso, contraseñas de pago y datos de tarjetas.
La empresa enfatizó que su equipo de soporte nunca pedirá este tipo de información sensible y subrayó que Telegram no es un canal oficial para la comunicación con los usuarios. En un comunicado, Enzona instó a sus clientes a mantener precaución y a no compartir datos personales a través de esta aplicación.
Para garantizar la seguridad de sus usuarios, Enzona recomienda utilizar únicamente los canales de comunicación oficiales para cualquier consulta o soporte técnico. La compañía ha reafirmado su compromiso con la seguridad y confianza de sus usuarios, recordando que cualquier duda debe ser dirigida exclusivamente a estos canales.
La empresa también ha pedido a los usuarios que compartan esta información con amigos y familiares para aumentar la concienciación sobre este tipo de fraudes, asegurando que todos permanezcan alertas ante posibles intentos de estafa.
(Tomado de Agenda Económica, de Cubadebate)
Otras informaciones:
Yo considero que esa plataforma no es confiable, a demás presenta muchos problemas para utilizarla, a demás pide muchos datos personales y bancarios que considero que son de uso personal y/o del Banco, lo que más me preocupa es la promoción que le están dando a esta aplicación y como veo va a ser obligatorio tenerla para pagar lo que se viene ahora. Creo que deberían arreglar todo eso. Yo en lo personal la tuve que desinstalar, Saludos
Para mi no es confiable porque cuando la instalé para utilizarla, había una persona con mi mismo número de celular y pude ver todos sus datos. NO la he vuelto a utilizar.
Contra qué, o contra quién surge esta plataforma, (Enzona) ineficiente, e irreparable, irrectificable para el cliente en alguna de sus operaciones, a qué competencia empresarial se dedica cuando el Banco, ni. ETECSA asume el empeño por verificar la traza de errores que debe dejar en alguna computadoras. A veces algunas de sus operaciones son ratoneras, una de ella su dependencia en Ticket. Cuando pides ayuda, ninguno de sus ejecutores: banco, etecsa, o gasolinera se siente preparada, ni responsable de averiguar para ayudar a destrabar, incluso enseñar como hacerlo. En fin de que competencia se habla: de una siempre desleal al cliente.Gracias.
Estafa de los suplantadores e identidad propia, pagué 50 y 50 cup para plataforma Ticket y nadie responde por enmendar el error, incluso el mío como cliente de la plataforma, donde los ejutures en Lagueruela, Etecsa en Diez de Octubre; Joven Club se responsabilizan y envían al cliente a "Apklis"; ¿ quién sabe dónde.?Gracias.
Sería bueno que se explicara a la población por qué se da tanta promoción a esta plataforma que constantemente nos alerta de estafa, en detrimento de Transfermóvil, que presenta mejores prestaciones. Ahora hay entidades, como el acto de Tulipán, y cuentapropistas en que solo se puede pagar por entona, cuando no todos la tenemos y con lo complicado que se nos ha hecho extraer el efectivo. Parece que están en competencia o en la lucha por mantener vivo un producto de probada falta de calidad.