El uso de los canales de pagos electrónicos se incentiva  por el Proyecto Comercial Sumando Abuelos, del Centro de Multiservicios de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba  ETECSA S.A de las calles Habana y Desamparados, en el municipio capitalino de La Habana Vieja.

Nathalie Barrabia Larracochea, ejecutiva comercial dijo que realizaron una visita a la residencia protegida del convento de Belén, donde mostraron a las personas de la tercera edad el uso de los servicios y bondades que ofrece ETECSA  a través de los canales digitales  para la autogestión de sus servicios.

El Proyecto Sumando Abuelos, fue creado en 2024 en pleno desarrollo del proceso de bancarización impulsado en el país. Su representante Mayrin Suárez  Suárez,  anterior Jefa del Centro Telefónico de Águila, y actual Jefa del Departamento de Logística Comercial de la Dirección de Soporte de la Vicepresidencia Comercial de ETECSA, junto a un grupo de ejecutivas comerciales. Surgio con el objetivo de llevar el conocimiento de la transformación digital al adulto mayor e insertarlos en la digitalización de la sociedad.

Foto: Carlos Manuel Serpa

La iniciativa de Sumando Abuelos, se ha extendido también a la residencia protegida de la Oficina del Historiador de la Habana, en Paula 111 y  Calle San Ignacio 365.

A los ancianos del Convento de Belén, le gestionamos el pago en línea el número de facturas, y le mostramos el procedimiento con caja extra, añadió Barrabia.

La iniciativa de Sumando Abuelos  ha logrado incentivar en las personas de la tercera edad soluciones novedosas con respeto a la tecnología, logrando  el conocimiento de las prestaciones de servicios para el pago digital y el comercio electrónico, así como el empleo del Transfermóvil.

Su impacto  reafirma la contribución de ETECSA a un proyecto social y humano aportando calidad de vida a un sector vulnerable de la población.

Promotoras del Proyecto Comercial Sumando Abuelos de izquierda a derecha Mayrin Suárez Suárez, Nathaly Barrabia Larracochea y Lorisley García Núñez. Foto: Carlos Manuel Serpa
Foto: Carlos Manuel Serpa

Otras informaciones:

Finlay, símbolo y paradigma de las nuevas generaciones de científicos cubanos