Los retos en torno a la demografía, el emprendimiento y la tecnología centraron l atención de los participantes en la 41 Edición de la Conferencia Internacional de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP por sus siglas en inglés) en Nairobi, Kenya.
Directivos del Parque Científico Tecnológico de La Habana asistieron al encuentro que  por segunda vez tiene su sede en Africa.
El encuentro fue oportuno para consolidar relaciones con parques de América Latina y Europa, abrir nuevos contactos con África, Asia y Medio Oriente y seguir fortaleciendo las alianzas del Parque Científico Tecnológico de La Habana.
El año próximo se confirmará su categoría de Full Member en IASP 2025, en China, y será momento propicio para trabajar dos acuerdos de colaboración con ZPark.
Entre los resultados durante la la 41 Edición del Congreso IASP 2024 se aprobó la solicitud de organizar la reunión regional de los Parques de América Latina en 2026, en el marco de la Feria y Convención Informática 2026.Además, se acordó hacer en el lanzamiento de la propuesta oficial en IASP LATAM 2025 que tendrá su sede en Buenos Aires, Argentina.

(Información del Parque Científico Tecnológico de La Habana)

Otras informaciones:

Octubre, el mes de los huracanes