Osleidys Torres Valdespino, Master en Sociología y Doctorado en Ciencias Técnicas, asumió hoy la responsabilidad de delegada en La Habana del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), la segunda mujer que lo hace desde su creación en 1994.

La ceremonia de asunción del cargo tuvo un carácter popular por la presencia de los trabajadores de la institución, en el capitalino municipio de Playa, y un grupo de invitados, entre ellos Adianez Taboada Zamora, viceministra del organismo.

Torres Valdespino firmó el acta correspondiente de entrega y recepción, en unión de su antecesora, Adela Haber Vega, Doctora en Ciencias de la Información y quien estuvo al frente de su colectivo desde 2015.

La nueva directora se desempeñaba como subdelegada desde esa fecha, posee la categoría científica de Investigadora Agregada, desarrolla el doctorado en la Universidad Tecnológica de La Habana José A. Echeverría y una experiencia laboral de 23 años desde su condición de Trabajadora Social de Salud.

También es Especialista para la Actividad de Gestión de la Ciencia, la Técnica y el Medio Ambiente, específicamente en las Ciencias Sociales y Humanísticas, y era jefa de la Unidad de Ciencia y Técnica.

El Doctor en Ciencia. Roberto Castellanos Pérez (1947-2021) es el fundador de la Delegación del Citma en la provincia de Ciudad de La Habana, cargo que ocupó hasta el 2015, en que se jubiló por problemas de salud, pero continuó trabajando como asesor hasta su fallecimiento.

En el cargo le siguió Adela Haber Vega, que hace solo unos días formó parte del grupo de cinco eminentes científicos capitalinos que recibieron la estatuilla de La Giraldilla, uno de los símbolos más representativos de La Habana y el de mayor antigüedad, por sus méritos y excepcional contribución esta vez en la esfera ambiental.

La citada representación capitalina promueve la aplicación de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación; Medio Ambiente; Propiedad Industrial; Metrologia, Normalizacion y Calidad, y Gestión Documental y Archivo.

Su campo de acción incluye 151 Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación, nueve Empresas de Alta Tecnología, un Parque Científico Tecnológico, una Fundación de la Universidad de La Habana; tres Empresas de interface de Ciencia, Tecnología e Innovación y 15 universidades.

(Tomado de ACN)

Otras informaciones:

Mayo es el mes más cálido en Cuba desde 1951