Las instituciones insertadas en el Grupo Empresarial BioCubaFarma introdujeron en el mercado nacional 14 nuevos productos, y ejecutaron alrededor de 390 proyectos, durante el año 2023.
El doctor en Ciencias Santiago Dueñas Carrera, director de Ciencia e Innovación de la entidad, explicó al diario Granma, que el pasado año se logró el registro sanitario de 29 nuevos productos, entre ellos las vacunas cubanas Anti COVID-19 (Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus), desarrolladas en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y en el Instituto Finlay de Vacunas.
Otros de los novedosos medicamentos de la lista son el fármaco Jusvinza, para el tratamiento de la artritis reumatoide, el Medio de transporte inactivado de muestras virales para el diagnóstico molecular, del Centro Nacional de Biopreparados (BioCen), y el medicamento inyectable Enoxoparina sódica, de los Laboratorios AICA, añadió.
Dueñas Carrera aseguró que existieron avances significativos en las evaluaciones clínicas de varios productos en desarrollo, como la vacuna Quimi-Vio contra neumococos, del Instituto Finlay de Vacunas.
El directivo resaltó que se presentaron cinco nuevas solicitudes de patente en el país, además, fueron otorgados 35 objetos de invención del grupo empresarial en el extranjero, y tres en Cuba.
Precisó que el número de artículos científicos publicados ascendió a más de 150, la mayoría de ellos en revistas de amplia visibilidad internacional.
En 2023 se prestó particular atención al fortalecimiento del capital humano de la organización, con la incorporación de nuevos doctores y másteres en ciencias, a la vez que pudieron concretarse nuevas alianzas con instituciones nacionales e internacionales, subrayó.
Algunos de los logros destacados de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma en 2023 fueron el completamiento de la línea de suplementos nutricionales identificados con la marca PorMás, para deportistas de alto rendimiento, y la obtención de las cuatro construcciones genéticas de expresión del candidato vacunal contra el dengue.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Cuba mantiene activas la vigilancia clínico-epidemiológica y microbiológica
Por favor nosotros los que consumimos la terazocina para la próstata que vamos a morir sin el tratamiento que esperamos que ahorita hace un año que no se recibe y cuando llegue como un ser de la tercera edad la podría comprar
Muchos productos nuevos, muy bien, pero...pregunto regularmente si están vacunando vs COVID en mi Policlínico "19 de Abril" y solo respuestas negativas. También en las farmacias no existen ya las tiras reactivas para medir glicemia, producto establecido desde hace años, eso pasa muchas veces, dejan atrás productos importantes para desarrollar nuevos...no debe ser...
Buenos dias.Hace varios meses anunciaron que se habia puesto el financiamiento para la Terazosina y hasta la fecha nada.He tenido que comprarla a los que la traen desde el exterior con ayuda de mi hija a 700 pesos un blister con 10 pastillas y debo tomar una diaria y soy jubilado con1628 pesos de salario.He llamado a Biocubafarma y tienen el telefono fuera de servicio hace mas de un mes.Les escribi a traves del correo electronico y ni siquiera han tenido la delicadeza de contestarme..
Cada vez que leo sobre nuevos éxitos de BioCubaFarma 390 proyectos en el mercado nacional, pienso lo retardada que sigue la farmacia de mi barrio. A duras penas alcanza para retener los medicamemtos de los tarjetones. Gracias.
Por favor, ¿dónde es que están vendiendo el Abexol?