La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, ha anunciado la implementación de una nueva numeración móvil para sus clientes en el país. A partir de ahora, se ha habilitado una serie de números que comienzan con el código "63" para las líneas celulares.
Esta nueva numeración representa un avance significativo en el sector de las telecomunicaciones en Cuba. Los clientes que contraten una nueva línea celular, ya sea prepago o pospago, recibirán un número que comienza con "63". Es importante destacar que esta nueva numeración no afectará a los números existentes, que continúan comenzando con el código "5".
Con la introducción de esta nueva numeración, se espera mejorar la disponibilidad de números móviles en el país y facilitar la comunicación entre los usuarios. Los clientes podrán identificar fácilmente las llamadas que provienen de los nuevos números, ya que aparecerán en la pantalla de sus dispositivos como "+53 63XX XXXX", con los últimos cuatro dígitos variando según el número específico.
Además, cabe destacar que las llamadas realizadas desde los nuevos números de la numeración móvil "63" serán gratuitas para los usuarios receptores. Esto significa que el costo de la llamada será asumido por la persona que realiza la llamada, siguiendo el principio conocido popularmente como "el que llama, paga".
ETECSA ha puesto a disposición de sus clientes una sección de preguntas frecuentes en su sitio web, donde se brinda información adicional sobre esta nueva numeración y se aclaran dudas comunes. Los usuarios también pueden comunicarse con el servicio de atención al cliente de ETECSA para obtener más detalles o resolver cualquier consulta relacionada con esta actualización.
(Tomado de Cubadebate)
Vea también:
Mainside Bio GmbH: nueva empresa mixta biotecnológica Cuba-Alemania

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763782889)
Me parece muy bueno ese pasa de avance en nuestro país.¿y como hacer para obtener la nueva numeración.? Creo es buena esa idea pues mi# siempre lo llaman personas equivocadas hasta tres veces al día siempre equivocados.esa idea tal vez mejora esos problemas.
Que pague el que llama es lo mismo que está establecido hasta ahora. No entiendo el enunciado que hace el artículo al respecto como si fuera una ventaja o nueva mejora en el servicio. Aclaren por favor...
Al ser una numeración nueva puede generar dudas o confusión y lo que hacen es aclarar y reafirmar que se mantienen la misma política del que llama paga.
Esperamos sea progresiva para nuestra institución o empresas de Etecsa ya que es beneficio económico del que es muy necesario para el huso de la población
¿Entonces hoy, con el código 5, o sea la numeración vieja, el concepto del que llama paga, no se aplica? Si yo llamo desde mi número a otro celular, me descuentan a mi y al otro, o sea, al receptor de la llamada también? Gracias
No, se mantiene de la misma forma, es verdad que tiende a confundir la aclaración pero lo que hacen es reafirmar que a pesar de que es una numeración nueva se mantiene la misma política.
Que bien... más numeraciones y más pésimo servicio del que tiene etecsa. Deberían de mejorar la infraestructura ya que no da a basto para la cantidad de clientes actuales.