Cuba recibió el Premio Mundial de la Ciencia en la Categoría Excelencia Académica, en el VII Congreso Internacional sobre Discapacidad CID-2023 y el Foro Global para la Inclusión y la Discapacidad del Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios, COMAU-LATAM, inaugurado este lunes 31 de julio en Ciudad de Resistencia, Argentina.

Después de analizar las 110 propuestas a su nominación, el Premio Eureka 2023 en dicha categoría lo obtuvo la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” (UCCFD), entregado por el doctor Orlando Terré Camacho, presidente mundial del COMAU.
En este marco, también fueron reconocidas dos importantes académicas cubanas con la Distinción Miembros Honoríficos de la Academia COMAU, la doctora Silvia Navarro Quintero, directora del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP), y la doctora Keyla Estévez, directora del Centro de Estudios de Juventudes.

En este evento, que contó con la presencia del Presidente de la Nación Argentina, el Sr. Alberto Fernández, el equipo de trabajo por la inclusión y la discapacidad mundial, y donde participan 4500 delegados procedentes de 18 países del mundo, se entregó el Premio Mundial de la Ciencia 2023, en diferentes categorías, con el cual se distinguieron a importantes personalidades, instituciones y asociaciones del mundo.

Ver además:
Universidad del Deporte Cubano nominada al Premio mundial de la Ciencia Eureka 2023
Es un honorable premio a las ciencias del deporte cubano y para el mundo,gracias a ls resultados impactantes de nuestra academia.