El jueves 23 de febrero, la sesión de Puertas Abiertas de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) trae un tema de total actualidad: Agroecologia y agroenergía: bases para una agricultura sostenible en Cuba.

En esta nueva edición la audiencia tendrá la oportunidad de escuchar a los académicos y expertos doctores: Gloria Martha Martin Alonso, investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), y Giraldo Jesús Martin Martin, académico titular de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey

La doctora Martin Alonso disertará sobre el manejo de los suelos en Cuba, teniendo en cuenta  que el suelo es un recurso natural que debe  cuidarse y manejar adecuada y sosteniblemente. De acuerdo con la experta “sin suelo no hay fincas, ni agricultura ni nada. El suelo es la memoria histórica de la vida de la Humanidad, es el sitio donde vive, por donde se traslada, donde se produce todo lo que se come e incluso donde se recrea”.

Por su parte, Martin Martin explicará qué es la agroecología y cuáles son sus bondades para la soberanía alimentaria. A su vez, esclarecerá criterios sobre la agroenergía y cuáles podrían ser sus aportes a la seguridad energética y al cuidado del medio ambiente en el país.

En el que encuentro, se visibilizarán  proyectos y necesaria  para el logro de una economía circular.

Según informó la ACC, todas las Puertas abiertas de la Academia, que ya suman 27 ediciones, con entrevistas a académicos y expertos pueden ser vistas, consultadas y compartidas en el sitio:  https://youtube.com/channel/UCzjcqr6QnTcruaHNflQBv7Q

Las Puertas Abiertas tendrán lugar en el salón Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba, cuya  sede se encuentra ubicada en calle Cuba no. 460, entre Amargura y Teniente Rey, La Habana Vieja.

Vea también:

Vacuna cubana Abdala: estable y funcional tras 15 días a 37 °C