El cable submarino de fibra óptica internacional Arimao tocó tierra hoy en Martinica, último punto en su proceso de instalación iniciado el pasado mes de diciembre desde el Puerto Tricontinental de la provincia de Cienfuegos.
A través de su cuenta de Twitter, Rodrigo Malmierca Díaz, ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, destacó el avance en la ejecución del proyecto y aseguró que esta iniciativa mejorará los servicios que brinda la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en el país.
El ministro reconoció la realización de esta iniciativa frente al bloqueo y las acusaciones de no llevar la internet a la población.
"Instalación del cable submarino ARIMAO por empresa francesa Orange unirá #Cuba y #Martinica creando condiciones para mejorar servicios de @ETECSA_Cuba. Los que nos bloquean nos acusan de no llevar la Internet a población. #RevoluciónCubana para el pueblo".
En la misma red social, Tania Velázquez, presidenta ejecutiva de Etecsa, confirmó la llegada del cable este lunes a la isla caribeña.
La funcionaria aseguró que el proyecto permitirá ampliar y diversificar las capacidades de los servicios de conexión a internet y de banda ancha.
"Avanzando en el proyecto anunciado, en el día de hoy toca tierra de #Martinica el nuevo cable submarino ARIMAO que se une a las costas de Cuba, sistema de conexión que permitirá diversificar y ampliar las capacidades de acceso a Internet de nuestro país".
El acuerdo firmado entre Etecsa y la compañía francesa Orange S.A., conecta un cable de dos mil 500 kilómetros entre Martinica y Cuba con el fin de dotar al país de una nueva ruta para servicios internacionales, diversificando geográficamente la conectividad actual.
(Tomado de ACN)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763793983)
Espero que con este cable de fibra óptica mejore en calidad los servicios que presta Etecsa.Felicidades!!!
Maravilloso
Todo muy bien pero si Etecsa no baja los precios y no permite que con nuestro dinero (CUP) podamos tener Internet sin recargas del exterior no veo el esfuerzo y seguiremos dependiendo de los familiares del exterior. Quiero ser yo quien pague mi Internet. Gracias
Felicidades para etecsa. Pero me gustaría saber cuál es el beneficio para los usuriso que pagan el servicio a internet con creses y la calidad cada día empeora.
Muy positivo q ETECSA mejore su infraestructura pero debieran tambien mantener lo hecho, las wifi de la zona Rampa casi inexistentes, la de Coopelia no funciona, y hacia malecon pocas, amen de no tener donde sentarse y nuestro querido sol torturandonos, lo q se gasto en habilitar la wifi de Coopelia no le duele a nadie?