El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inauguró este jueves la planta de antibióticos cefalosporinos inyectables, única de su tipo en el país, ubicada en la Empresa Farmacéutica 8 de marzo, perteneciente al grupo empresarial BiocubaFarma.

Acompañado por el primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar; el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, y el presidente de BioCubaFarma, Dr.Eduardo Martínez Díaz, el mandatario se interesó por el proceso de montaje, la capacidad de producción, los costos, la composición de la fuerza de trabajo, entre otros temas.

La directora general de la EF, Xenia Madrazo Sagre, expuso que la fuerza laboral está compuesta por 10 técnicos, en su mayoría jóvenes, y aunque la planta automatizada trabajará regularmente ocho horas diarias, tiene capacidad para laborar ininterrumpidamente durante 24 horas, en caso de emergencia sanitaria. 

El director de BioCubaFarma precisó que con la puesta en funcionamiento de esa instalación se podrán ahorrar alrededor de ocho millones de dólares anuales, por concepto de sustitución de importaciones. 

La Empresa Farmacéutica 8 de Marzo, ubicada en el municipio de Cotorro, fue fundada en  1981 por Vilma Espín, y se dedica a elaborar y  comercializar antibióticos betalactámicos (Cefalosporinas, Penicilínicos y Carbapenemos) en sus diferentes presentaciones: inyectable, cápsula y polvos para suspensión orales. 

La planta, inaugurada este jueves, será la tercera que funcione en la Empresa Farmacéutica, que ya contaba con instalaciones para producir cefalosporinas orales y penicilínicos.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Ver además:

Asistió Díaz-Canel a celebración por 10 años de BioCubaFarma y tres décadas del Polo Científico