Este 11 de noviembre, el Doctor en Ciencias Eduardo Torres Cuevas, presidente de la Academia de la Historia de Cuba, director de la Oficina del Programa Martiano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí, será el invitado de honor de la jornada de Puertas Abiertas de la Academia de Ciencias de Cuba.

El encuentro, a las 10 de la mañana, en el  Salón Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba, será una buena oportunidad para aprender mucho más de esa insigne personalidad de la Historia y de la Ciencia en Cuba que fue el sacerdote, maestro, escritor, filósofo y político cubano Félix Varela.

Varela es considerado el primero que enseñó a los cubanos a pensar en el patriotismo. Estudió filosofía y teología en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio y en la Universidad de La Habana. En 1811, ya sacerdote, ocupó la cátedra de filosofía de la primera de esas instituciones.

Diputado a Cortes de Cádiz en 1821, en representación de Cuba, defendió el derecho a la autonomía de los territorios americanos, propuso la abolición de la esclavitud en la Isla y la modernización de la enseñanza.

El retorno español al absolutismo monárquico lo condenó a muerte. Huyó de España y se estableció en Estados Unidos. Desde allí se consagró a fomentar el independentismo en los cubanos.

Desde el mes de septiembre 2022, las Puertas Abiertas son en modalidad presencial y también virtual. En total, las Puertas Abiertas de la Academia de Ciencias de Cuba suman 23 edicionesmensuales, con entrevistas y diálogo con notables académicos y expertos, tratando temas de gran interés científico. Todas las presentaciones pueden ser vistas, consultadas y compartidas en el sitio: https://youtube.com/channel/UCzjcqr6QnTcruaHNflQBv7Q