Este lunes 19 de septiembre de 2022 inicia sus operaciones comerciales la tienda online de la Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (GEDEME), perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Electrónica, la Informática, la Automatización y las Comunicaciones (GELECT).
La tienda virtual está diseñada aprovechando la plataforma Enzona y puede visitarse siguiendo este enlace https://gedeme.enzona.net. Su diseño es amigable y sencillo, pues guía al usuario directamente a las existencias y precios, agrupadas en siete categorías diferentes, para una mejor identificación de las familias de productos.
La primera de dichas categorías es “Informática”, donde se estará comercializando el teléfono celular GDM, lo que ha despertado muchas expectativas en la población. El precio de este equipo será de 16 mil 537 pesos cubanos con 50 centavos y en un primer momento las existencias son en número limitado. Se espera poder incrementarlas en el futuro próximo.
En la misma categoría, la tienda inicia operaciones comercializando también funda para Tablet con teclado; mientras que en el apartado “Luminarias”, el surtido inicial es de tres productos: lámparas LED de 9 W y 18 W; y bulbos (bombillos) LED, con precios oscilantes entre 250 y 450 pesos la unidad.
El área “Telecomunicaciones” inicia actividades con tres tipos de cable de red (2 m, 3 m y 4m); mientras que el sector “Otros” incluye nueve productos a la venta, entre los que sobresalen bolígrafos, mikas y baterías para tablet.
Otras categorías como “Electrónica”, “Mobiliario” y “Servicios” aún no presentan ningún producto en existencia para la venta. La proyección de la empresa es completar el surtido a la mayor brevedad posible.
Todos los productos deben ser pagados en moneda nacional, a través de la plataforma Enzona. La entrega de los productos adquiridos por los clientes se realizará en las instalaciones de GEDEME, pues no está disponible la opción de entrega a domicilio.
La tienda online de GEDEME es parte de los esfuerzos para digitalizar la sociedad cubana, así como una vía para acercar los productos a los clientes, sin la participación de intermediarios.
(Tomado de Juventud Técnica)
Vea también:
Retoma la Academia de Ciencias de Cuba espacio de intercambio

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763799773)
Me parece bien q la industria cubana comercialice productos como celulares tan necesarios en la actualidad cdo vamos hacia la informatización de la sociedad cuyos integrantes en su mayoría tienen más de 60 años, la generación más sacrificada y menos beneficiada q hoy está jubilafa y persibe una jubilacion q no le da para subsistir no creo q pueda comprar un telefono en ese precio, ¿por qué aquí no se implementan los créditos para pagar a plazos? Las medidas siguen favoreciendo a la minoría, repito, es necesario poner la mirada en la generacion q nació antes de 1961 esa q lo dió todo a cambio de nada y seguimos apostando por esto, pero pasamos mucho trabajo El celular para el adulto mayor no es un jobby es una necesidad imperiosa sobre todo para pagar servicios básicos. Saludos afectuosos
Hay que ser muy anormal para comprar ese teléfono al precio que lo venden cuando encuentras un xiaomi o Samsung de mucho mejor calidad incluso más barato
Eso esta muy bien pero donde esta ubicada la tienda
Es muy importante la entrega a Domicilio, no tiene sentido comprarlo online y después tener que ir a la tienda a buscarlo,para eso voy directamente a la tienda y lo compro
Bueno para mí ,con esos precios no se a que a qué sociedad cubana van a dijitalizar el trabajador no va a tener acceso .