Yanet Ortega Dugrot, del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, de La Habana, una de las premiadas. Foto: Raquel Sierra

Yanet Ortega Dugrot, de 34 años, es licenciada en enfermería, máster en ciencias de la Enfermería, Doctora en Ciencias de la Educación Médica, profesora, asistente e investigadora auxiliar y trabaja en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.

La joven Melissa Quintana Soto, es docente en adiestramiento e investigadora de la Facultad de Turismo, de la Universidad de La Habana y junto a un equipo creado hace cuatro años, ha investigado la gestión de las agencias cubanas de viajes.

Ellas, son parte de un grupo de jóvenes cuya labor de investigación fue reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, que otorga cada año el  Premio Estudiante Investigador y Joven Investigador y Joven Tecnólogo 2021.

Foto: Raquel Sierra

Luego del exhaustivo análisis de los 209 expedientes presentados a la convocatoria 2021, evaluados por tribunales que se distinguen por su exigencia y profesionalidad, recibieron este reconocimiento 35 jóvenes de las provincias de Pinar del Río, La Habana y Mayabeque, en representación de los 61 premiados de todo el país en las 10 categorías existentes.

Por los resultados e integralidad estudiantil y profesional, el jurado decidió otorgar 26 premios y 35 menciones, de ellos 30 mujeres, para el 49.1 por ciento, y 31 hombres, el 50.9 por ciento, para un total de 61 premiados.

La ceremonia, realizada en la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), estuvo presidida por Inés María Chapmam Waugh, viceprimera ministra de la República de Cuba; Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Luis Velázquez Pérez, presidente de la ACC; Jeiller Carmona Brito, presidente de las Brigadas Técnicas Juveniles y Armando Rodríguez Batista, viceministro del Citma.

Foto: Raquel Sierra

En las palabras de clausura, la ministra del Citma señaló que “los resultados de la ciencia cubana, con los hombres y mujeres que le dan soporte, ratifican la necesidad de impulsar el conocimiento y la innovación, como elementos imprescindibles para la solución de los problemas de la nación”.

“El desarrollo alcanzado en esta actividad ha dado frutos que nos enorgullecen a todos y de los que ustedes, los jóvenes, son parte imprescindible para asegurar la continuidad de esa excelencia científica”, añadió.

Vea también:

La capa de ozono se cura y las nuevas generaciones lo agradecen