La vacuna cubana multivalente contra el neumococo, Quimi-Vio, figura hoy en el primer informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre inmunógenos en desarrollo para prevenir infecciones causadas por bacterias resistentes a antimicrobianos.
Acorde con el análisis, actualmente existen 61 vacunas candidatas en diversas fases de estudio clínico para hacer frente a las enfermedades provocadas por patógenos dentro de la lista de bacterias caracterizadas como prioritarias por la entidad.
De esta manera, el producto antillano se inserta en un listado difundido por el organismo de Naciones Unidas junto con otras elaboraciones en ensayos clínicos diseñados para combatir el neumococo de países tales como Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Austria, China y Brasil.
Hace pocos meses el director general del Instituto Finlay de Vacunas, Doctor Vicente Vérez, declaró que la vacuna de producción nacional está muy cerca de poder ser aplicada en niños.
Como parte de un estudio de intervención, afirmó, se aplicó en pequeños de la provincia de Cienfuegos (a 230 kilómetros al sudeste de esta capital) tras lo cual hubo una reducción importante de las infecciones respiratorias en ese territorio.
De acuerdo con declaraciones a Prensa Latina de Daniel García, director del Laboratorio de Síntesis Química y Biomolecular de la Facultad de Química de la Universidad de La Habana, actualmente se retoma la producción de Quimi-Vio y próximamente comenzará su evaluación clínica generalizada.
En realidad, dijo, se trata de muchas vacunas en una, pues combate las siete cepas de la bacteria Streptococcus Pneumoniea, que provoca neumonía, meningitis y sepsis en los niños.
(Tomado de Prensa Latina)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763804113)
Como siempre nuestra ciencia en desarrollo a nivel de grandes países con grandes recursos. De que no seriamos capaces si nos dejasen vivir en paz y desarrollarnos a la medida de nuestras aspiraciones y proyecto de desarrollo. Todo lo anterior seria muy sencillo si aceptasen que democracia es para el universo de países y no para si y a su manera. Todas las sociedades tienen puntos de vistas y criterios distintos, que guardan relación con sus idiosincrasias y modelos de desarrollo elegidos.. Acepten que todos los países tienen iguales derechos a vivir y desarrollarse según sus puntos de vistas y deseos de sus sociedades. Júarez dijo" tanto entre los pueblos como entre naciones el respeto al derecho ajeno es la paz", sólo respetemnos y verán de lo que somos capacesel.