Con una jornada científica que aporta soluciones para seguir perfeccionando el desarrollo de la informatización segura en la sociedad, la empresa Tecnomática, del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), celebra el aniversario 42 de su creación.

Distinguida por sus especializados servicios de tecnologías de la información, las comunicaciones, la automatización industrial y la metrología, la entidad está orientada principalmente al sector industrial del país; sin embargo, igual acompaña a las formas de gestión no estatal y a nuevos actores de la economía como las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME).

Entre sus productos y servicios figuran diferentes softwares certificados, creados tanto para la gestión empresarial como para beneficio de la población en general.

Foto: Tomada del perfil de facebook de Tecnomática Cuba

A propósito del aniversario de la empresa sesiona desde el lunes 27 de junio y durante tres días, el evento Tecnociencias 2022, que incluye conferencias magistrales y la presentación de proyectos en curso sobre diferentes temáticas, lo cual deviene oportunidad para el intercambio entre especialistas y principales colaboradores.

El jueves se ha previsto realizar un concurso que convocó a sus trabajadores a presentar una idea innovadoras que puede ser de utilidad para la propia entidad, para la Unión Cuba Petróleo o el MINEM en general.

Una comisión determinará el valor de las propuestas que serán defendidas por sus autores ante un jurado. Se estimularán los mejores trabajos con premios y menciones; aquellos que demuestre un mayor alcance serán elegibles para ser financiados por la empresa e incorporados al plan I+D+i, según comentó la especialista de Comunicación, Ivia Pérez.

Como parte de los festejos para celebrar la creación de Tecnomática, -fue el 30 de junio de 1980-, ese propio día tendrá lugar el fórum de ciencia y técnica, para mostrar los aportes novedosos alcanzados a favor del desarrollo de las tecnologías de la informática, la automatización industrial y las comunicaciones en las ramas estratégicas del petróleo, el gas, la energía y la minería en Cuba.

Ivia Pérez recordó que entre la diversidad de productos que pueden encontrar los clientes está el sistema contable financiero SISCONT5, con precios muy atractivos para las MIPYME, por ejemplo. Otras opciones son el servicio de montaje de redes locales y el de consultoría y proyectos de automática industrial, además de la reparación y mantenimiento de equipos informáticos, entre otros.

Los interesados en contactar con la entidad pueden hacerlo a través de los correos electrónicos mercado@tm.cupet.cu y tecnomatica@tm.cu. Sus oficinas radican en avenida Salvador Allende, # 666, entre Oquendo y Soledad, en el habanero municipio de Centro Habana. Teléfonos: pizarra (+53) 7876-7100, Dirección General: (+53) 7876-7108 y Atención a clientes: (+53) 7876-7124 y (+53) 7876-7143.

Vea también:

Nueva inspección a lo que sería la Central Electronuclear de Juraguá