Con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Diaz-Canel Bermúdez, la XVIII Convención y Feria Internacional Informativa 2022 abrió oficialmente sus puertas este lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana.

La integrante del Comité Central y Ministra de Comunicaciones Mayra Arevich Marin, dio la bienvenida a los invitados y exponentes y dejó inaugurada la cita con una exhortación a dialogar sobre los temas en agenda manteniendo a la ciudadanía como centro de los debates.
Por su parte el representante de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Miguel Alcaine Castro, significó los logros alcanzados por Cuba como nación impulsora de políticas que abogan por la accesibilidad de las tecnologías.
Invitados de otras naciones como la República Bolivariana de Venezuela y Bolivia, también destacaron la importancia de un evento como Informática a la hora de trazar caminos comunes para la transformación digital.
Como parte de esta edición, se realizó el panel Cuba hacia la transformación digital, un espacio para analizar el camino recorrido en el país.
El viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di- Lella resaltó el proceso de transformación digital en los municipios con la participación de la población, así como la importante interacción entre el gobierno y los ciudadanos. En el panel también expusieron sus resultados representantes de los Ministerios de Salud Pública, Justicia, Educación, Finanzas y Precios y del Gobierno del capitalino del municipio de La Lisa.
Díaz-Canel visitó la exposición Panorama de las TIC en Cuba, donde conoció de más de 30 proyectos, entre ellos Transfermóvil, Enzona, la APK Viajando, Picta, Ficha Única del Ciudadano, la Plataforma Bienestar y la Caja Codificadora Cubana.

Previo a la inauguración del evento sesionó el taller sobre la gestión del capital humano, recurso fundamental para el desarrollo del sector de las TIC.
En su cuenta de Twitter el viceministro primero de Comunicaciones Wilfredo González Vidal escribió: Informática 2022 es ya una realidad, disfrutaremos de 60 conferencias magistrales, 272 ponencias, 18 mesas redondas y 41 paneles con la participación de nacionales y extranjeros, en representación de 22 países".
Informática 2022 contempla este martes una significativa jornada en la que destacan eventos como el 8vo Simposio Internacional Informática desde la Comunidad y una conferencia magistral sobre software libre y abierto.
Vea también:
Más 20 proyectos consolidarán industria del software en Cuba
No me funciona la cajita de alta definición atec