A cerca de 2 700 000 pesos ascendió el valor de las multas impuestas por cuerpos nacionales de inspección en su enfrentamiento a ilegalidades sobre los recursos naturales.
La cifra corresponde solo al primer trimestre del año, cuando la cantidad de sanciones ambientales ascendió a 25 221, aclaró a la Agencia Cubana de Noticias Jorge Álvarez Álvarez, director general de la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (ORSA).
También realizaron 473 acciones de decomiso y aplicaron otras penalidades que sumaron 1 198 casos, aunque el 57,8 % de estas últimas estuvo relacionada con el mal manejo de los desechos sólidos, en lo fundamental en la capital.
Señaló que el resto de ellas obedeció a infracciones sobre la la madera, agua, contaminación sonora y por residuales líquidos, fauna, atmosférica, manejo de productos químicos y desechos peligrosos, recursos minerales y suelo.
Agregó que el 31,3 % de las 7 899 medidas impuestas se relacionan de forma directa con el plan gubernamental e incluyen 6 295 multas, 473 acciones de decomisos y 1 131 de otros tipos.
Álvarez Álvarez precisó que en similar período se decomisaron 1 521 especímenes, correspondientes a moluscos terrestres, especies marinas (menos moluscos, peces y crustáceos).
Igualmente a la flora, (excluida la madera), las aves y moluscos marinos, así como el decomiso alcanzaron volúmenes considerables de madera, peces y crustáceos.
El directivo de la ORSA subrayó que en su enfrentamiento sobresalió el Cuerpo de Guardabosques de Cuba y sugirió la necesidad de fortalecer las acciones de prevención, sobre todo en cuanto a educación ambiental, comunicación, vigilancia y protección en las áreas protegidas.
No obstante, dijo que en la batalla para preservar estas especies, sus servicios ambientales y belleza para las generaciones futuras, se debe involucrar a toda la sociedad, especialmente en los actos de prevención.
La Inspección Ambiental Estatal está a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en la que participan órganos y organismos de la Administración Central del Estado, cuya actividad repercute sobre la protección del medio ambiente.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Implementará Cuba política para la conservación, mejoramiento y manejo sostenible de suelos
Nuestra experiencia y misión es cuidar la naturaleza es la vida, nosotros necesitamos la naturaleza a ella nosotros no le hacemos falta.