En la tarde de la presente jornada, el Presidente Díaz-Canel sostuvo un encuentro con miembros de la Academia de Ciencias de Cuba, en el que los científicos plantearon la necesidad de mantener la integración lograda durante la pandemia de la COVID-19, la cual permitió la creación de vacunas, de novedosos medicamentos y protocolos de tratamientos.

Recientemente Díaz-Canel entregó el título de Héroes del Trabajo a 10 científicos de la Isla reconocidos por su contribución en la creación de inmunógenos y candidatos vacunales para combatir la COVID-19.

En una ceremonia realizada aquí fueron distinguidos Gerardo Guillén, Eulogio Pimentel, Marta Ayala, Vicente Vérez, Yury Valdés, Dagmar García, Belinda Sánchez, Tammy Boggiano, Eduardo Ojito y Lorenzo Pérez.

Abdala, diseñada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, primera vacuna de América Latina, mostró un 92,28 % de eficacia en su esquema de tres inyecciones.

También está el inmunógeno del Instituto Finlay de Vacunas Soberana 02 que, con dos dosis, más una de Soberana Plus, demostró eficacia de un 91,2 %. 

Foto: Tomada de Cubadebate

En septiembre último, el jefe de Estado insistió en la importancia de conceptualizar los procesos de innovación del área biotecnológica y farmacéutica para su análisis e implementación en el resto del sector empresarial de Cuba.

(Con información de Cubadebate y Radio Habana Cuba)

Vea también: 

De las telecomunicaciones y el uso del espacio radioeléctrico (+Video)