La Red juvenil Ambiental de Cuba (ReJAC) invita a niñas, niños, adolescentes y jóvenes este 24 de julio a  la jornada Juventud por los Manglares.

Se trata de una iniciativa de saneamiento ambiental y reforestación en ríos y playas, en saludo al Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares.

Este tipo de vegetación, considerada la primera línea de defensa ambiental, brinda diferentes beneficios y servicios, entre ellos, de protección de la costa y ciclaje de nutrientes, de regulación del clima, barrera contra huracanes y como fuente de alimentación y hábitat permanente y refugio temporal para diferentes especies.

La ReJAC, de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), es un grupo temático creado en 2007 y que tiene como misión contribuir a la solución de las problemáticas del medioambiente del país, potenciando la capacidad de acción de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, incidiendo así en la formación de valores para el desarrollo sostenible.

El Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares, conmemoración aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en 2015 y celebrado todos los años el 26 de julio, tiene como objetivo crear conciencia acerca de la importancia de los ecosistemas de manglares como "un ecosistema único, especial y vulnerable" y promover soluciones para sugestión, conservación y usos sostenibles.

La inclusión de los manglares en las reservas de la biosfera, los sitios del patrimonio mundial y los geoparques mundiales de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) contribuye a mejorar el conocimiento, la gestión y la conservación de los ecosistemas de manglares en todo el mundo.

Otras informaciones: