La Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desoft) desarrolló una localización cubana de un ERP (Enterprise Resource Planning) de la compañía belga Odoo S.A., herramienta que facilita la comunicación y comercio digital, y amplía los horizontes hacia la nueva era de la digitalización en Cuba.

Ello fue posible gracias a la firma de un acuerdo de asociación con la compañía belga Odoo S.A., lo que otorga a Desoft la ampliación de sus posibilidades de negocio en el mercado internacional y reconocimiento y visibilidad.

Además, será posible, con la firma del documento acceder a repositorios de código de proyectos, entrenamientos en ventas y seminarios web, así como capacitación y acceso a la base de conocimientos de la tecnología, que desarrolla la empresa.

Según una nota de prensa publicada en el sitio web de Desoft, Odoo S.A. es creadora del prestigioso software de gestión de tipo ERP para la administración de los procesos de cualquier entidad a partir de diferentes módulos como contabilidad, logística, distribución, producción, ventas, compras, gestión de la flota de transporte, entre otros.

La versión cubana, fue creada con adecuación a las normas empresariales y legislativas cubanas, con varios módulos que permiten gestionar diferentes áreas de una entidad.

Posibilita compartir los datos que se generan con todos los departamentos, dando lugar a un sistema unificado que automatiza los procesos internos de las organizaciones.

Esta herramienta articulada por módulos o aplicaciones, permite a cada cliente implementar sólo aquellos módulos que requiera e ir añadiendo o eliminando otros, en función de las necesidades.

La interfaz de la Localización Cubana de Odoo, accesible desde la nube computacional, permite la gestión desde cualquier equipo independientemente del sistema operativo incluyendo los móviles.

Con la introducción de esta plataforma de gestión en el mercado cubano se sucederá un cambio sustancial hacia la transformación digital de las instituciones, no solo en la integralidad con que se pueden gestionar los procesos a partir de la adopción de buenas prácticas internacionales, sino también, en la forma de brindar servicios

El ERP Odoo, basado en software libre, constituye en la actualidad uno de los sistemas de este tipo de mayor éxito a nivel internacional, con más de tres millones de usuarios en todo el mundo.

(Tomado de ACN)

Ver además:

Estudio revela manifestaciones oftalmológicas de la COVID-19