Cómo cadenas hoteleras introducen prácticas y rutinas amigables con el entorno, de qué manera sumar al personal y los visitantes en acciones que representen un compromiso ambiental responsable, fueron tópicos de un encuentro realizado en el hotel NH Capri, con la participación de diversas empresas del turismo y la industria.

En el encuentro, convocado a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente por el proyecto social Súmate por una vida sin violencia, Juan Francisco Candeal Amer, director general del NH Capri, explicó las diferentes estrategias que aplica el grupo español NH -a cargo de la administración de ese hotel-, para contribuir al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Candeal Amer expuso prácticas que por la protección del medio y para enfrentar el cambio climático impulsa el grupo internacionalmente y también en Cuba, relacionadas con el ahorro de energía eléctrica, la promoción hacia los huéspedes para no generar consumo extra en la lavandería por el recambio de la lencería, el reciclaje de residuos, así como el estimulo a las buenas prácticas de cuidado del medio ambiente en el personal y las alianzas con proveedores y socios comprometidos con el entorno y la ecoeficiencia.

Alex Torres, director de marketing de la también cadena española Iberostar, expuso los principios de la campaña Ola de cambio, sustentada en tres pilares básicos: la eliminación de los plásticos de un solo uso, la pesca responsable y la salud costera.

Recientemente, el proyecto Súmate realizó una de sus acciones para promover el reciclaje y la responsabilidad social empresarial. Foto: Proyecto Súmate.

Acerca de las diferentes facetas del acciones en pos del cuidado del entorno en la empresa mixta Suchel Camacho disertó Juan Diez Sánchez, jefe del Departamento de Tecnología y Medio Ambiente, mientras que Mercedes Priede, especialista de Comunicación y Relaciones Públicas, explicó acerca de la implementación de la estrategia de Iberostar de sustituir los envases plásticos de los artículos de higiene de las habitaciones por otros elaborados a partir de madera e invitó a otras cadenas, entidades y empresas a seguir sus pasos.

Dayana Candita Crossier, directora del proyecto comunitario D'Seda, explicó cómo mediante la moda promueven en niñas, niños, adolescentes y jóvenes tanto valores, como autoestima, hábitos sanos, la defensa de la identidad y el cuidado del medio ambiente.

La responsabilidad social empresarial, la Agenda 2030 de desarrollo sostenible y la necesidad de alianzas para la promoción de buenas prácticas medioambientales, fueron las temáticas abordadas por Danilo Serrano, fundador y coordinador de Súmate.

Al concluir, Serrano llamó a representantes de cadenas hoteleras, hoteles y empresas patrocinadoras como Suchel Camacho, Gran Caribe, Havana Club International S.A., Los Portales, Iberostar y la Dirección Provincial de Cultura, entre otros, de la capital a sumarse el próximo 21 de junio, Día del Árbol en Cuba, a la siembra de posturas en sus espacios como una contribución a la casa común de la humanidad.

Otras informaciones: